México. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informó que entre enero y marzo de este año se ensamblaron 922.177 vehículos ligeros en México.
En conferencia de prensa conjunta con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA), la AMIA señaló que dicha cifra representa un aumento del 8.6 % con respecto al mismo periodo de 2022.
Odracir Barquera, director general de la AMIA, explicó que las ventas de vehículos en el mercado nacional reportaron un incremento del 24.4%.
Asimismo, las exportaciones de vehículos ligeros producidos en México tuvieron un aumento del 8.9 % en el primer trimestre de 2023.
Por su parte, José Zozaya, presidente ejecutivo de la AMIA, apuntó que dos armadoras chinas se incorporarán el mercado automotriz mexicano. Indicó que una de ellas es Chirey y la próxima se hará oficial en los siguientes días.
De otro lado, el presidente ejecutivo de la AMDA, Guillermo Rosales, indicó que en el primer trimestre del año se vendieron 315.126 unidades.
Destacó que la comercialización de vehículos de usos múltiples representó el 37.6% de las ventas totales.
En ese tenor, resaltó que la venta de este segmento ha tenido una participación de mercado superior al 30 % durante los últimos 24 meses consecutivos.
Señaló que tan sólo en el mes de marzo de 2023 se vendieron 118.801 vehículos ligeros, casi 17.000 más que en febrero.
Con base en lo reportado durante el primer trimestre del año, estimó que en 2023 se venderán cerca de 1.200.000 unidades en México. Esta cifra significaría un aumento del 6.1 %, comparado con 2022.
La INA vaticinó que la industria de autopartes crecerá un 4.73% al cierre de 2023. Con ello, se estarían recaudando 112.000 millones de dólares al concluir el presente año.
En el mismo sentido, estimó que el número de empleos de la industria crecerá en un 2.9%, lo cual significaría más de 903.000 colaboradores en la industria.