Estados Unidos. Un nuevo informe presentado por la Car Coalition revela las crecientes dificultades que enfrentan los consumidores debido a los altos costos de reparación y el acceso limitado a piezas asequibles.
El informe, titulado "Altos costos, impactos duros: La lucha del consumidor con el aumento de los precios de reparación de vehículos", destaca las implicaciones del aumento de los precios de reparación en un momento en que los consumidores se enfrentan a desafíos económicos cada vez mayores.
La Coalición CAR, una agrupación de empresas independientes de autopartes, gestión y reparación, asociaciones y aseguradoras, también alertó sobre la necesidad de una legislación federal que proteja el derecho de los consumidores a reparar sus vehículos de manera asequible.
El análisis, producido por Depth Services, LLC en colaboración con la Automotive Body Parts Association (ABPA), profundiza en las implicaciones de la Ley REPAIR y la Ley SMART. El informe concluye que, sin una legislación adecuada, los consumidores seguirán viendo un aumento en los costos de reparación de vehículos, lo que afecta especialmente a aquellos que dependen de opciones de reparación asequibles.
- Advertising -"Las restricciones de reparación en los automóviles siguen elevando los precios en un momento en que los estadounidenses menos pueden permitírselo (...) A medida que la industria automotriz se desarrolla, las políticas sobre estos temas deben hacerlo también. Es hora de que el Congreso se tome en serio las soluciones, incluida la aprobación de la Ley REPAIR, para garantizar que los consumidores tengan opciones para reparaciones de vehículos de calidad, seguras y asequibles”, afirmó Justin Rzepka, director ejecutivo de la Coalición CAR.
El informe expone los siguientes hallazgos clave:
- Necesidad urgente de políticas que protejan los derechos del consumidor y fomenten la competencia justa.
- La importancia económica y social de un transporte confiable.
- El costo emocional y psicológico de lidiar con el actual ecosistema de reparaciones.
- La evidencia es clara: más competencia, transparencia y elección del consumidor no solo reducirían los costos, sino que también mejorarían la calidad de vida de millones de conductores estadounidenses.
Edward Salamy, director ejecutivo de la ABPA, expresó su preocupación por la situación actual: “Los hallazgos de este informe dejan claro: el aumento de los costos de reparación y los monopolios de piezas están afectando gravemente a los consumidores. Los conductores de todo el país están luchando con facturas de reparación infladas y demoras que podrían evitarse si tuviéramos un mercado verdaderamente competitivo para las piezas de repuesto".
El informe subraya la necesidad de un mercado competitivo y transparente para las piezas de repuesto, lo que podría reducir significativamente los costos y mejorar la calidad de las reparaciones.
La Ley REPAIR
La Ley REPAIR busca garantizar el acceso de los propietarios de vehículos a información esencial sobre reparación y mantenimiento, permitiendo que los talleres de reparación independientes, los fabricantes de piezas y los proveedores de servicios postventa continúen ofreciendo servicios de alta calidad y asequibles. Dada la creciente complejidad de los vehículos modernos, que incluyen sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), telemetría y diagnósticos impulsados por software, la legislación aborda preocupaciones sobre el acceso equitativo a la información necesaria para reparaciones.
Las principales disposiciones de la Ley REPAIR incluyen:
- Elección y acceso del consumidor: Garantiza que los propietarios de vehículos, los talleres de reparación independientes y los fabricantes de piezas tengan acceso a datos diagnósticos, herramientas y software necesarios para el mantenimiento y reparaciones seguros.
- Competencia justa: Impide que los fabricantes de automóviles monopolizen la información y los servicios de reparación, permitiendo que las empresas independientes compitan en igualdad de condiciones.
- Protecciones de ciberseguridad y seguridad: Asegura que el acceso a los datos de reparación de vehículos sea seguro y no comprometa la seguridad del vehículo ni la ciberseguridad.
- Seguridad y cumplimiento: Garantiza el acceso a datos y herramientas críticas de reparación necesarias para calibrar y restaurar adecuadamente los sistemas de frenos, tecnologías ADAS y otras características de seguridad esenciales, devolviendo los vehículos a sus especificaciones operativas y cumpliendo con las leyes federales de seguridad y emisiones de vehículos.
La Coalición CAR y la ABPA instan a que se apruebe la Ley REPAIR para proteger a los consumidores, reducir los costos de reparación y fomentar un mercado más justo y competitivo.