Seleccione su idioma

Escasez de repuestos en Colombia afecta servicio de aseguradoras

Arreglo de carro

Latinoamérica. El impacto se ve reflejado en que las aseguradoras tardan más tiempo para ejecutar sus procesos.

El fin de las medidas de aislamiento por cuenta de la pandemia, y consigo una vuelta a la movilidad masiva de vehículos, trajo consigo un aumento notable en la demanda de repuestos.

No obstante, la ruptura en la cadena de suministro ha generado un desabastecimiento de estos materiales, fuera de la dificultad de transportarlos. Así lo manifestó el director de investigación del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia (Cesvi), Juan Carlos Ovalle.

“Desde el mundo de la colisión, hay dificultad para conseguir autopartes con componentes eléctricos como unidades calculadoras, radios, farolas y entre otros dispositivos electrónicos. También faltan piezas estructurales y amovibles de la carrocería (capó, guardafangos, marcos laterales, puertas), piezas plásticas como paragolpes y piezas embellecedoras del interior, además no se puede dejar de lado la dificultad para encontrar piezas de la suspensión”, señaló Ovalle.

- Advertising -

El más reciente estudio del Cesvi acerca de este fenómeno se centra en el impacto a las aseguradoras, en particular en la respuesta de los servicios de estas.

Según el Cesvi, los procesos de indemnización de autos se ven impactados en el sostenimiento de los costos medios, los tiempos de permanencia y el aumento de las solicitudes. Así pues, la crisis de disponibilidad de repuesto ha dificultado la logística y suministro.

Hace unas semanas, la misma entidad había reportado que algunos de los importadores de repuestos como Mazda, Sofasa y Toyota en el país presentaron disminuciones en sus inventarios de repuestos, los cuales oscilaron entre el 15 % y 35 %. Los de mayor escasez fueron aquellos más demandados por daños causados en casos de colisiones.

Por otro lado, también se tiene en cuenta la inversión en formación de reparación e instauración de nuevos parámetros en los procedimientos para obtener acuerdos económicos con los arreglos directos. Ello se ve reflejado en tiempos de espera más largos y precios más altos.

El Cesvi reseña que los costos promedio de adquisición de repuestos han presentado una variación comercial de hasta el 25% en el transcurso de este último año y medio, frente al valor de compra del primer trimestre de 2021.

No obstante, el mismo Cesvi indica que una de las acciones llevadas a cabo para mitigar la problemática ha sido el darle paso a nuevos proveedores e importadores. De esta manera, se incrementa la reparabilidad de piezas, lo que también incide en otros agentes que hacen parte del proceso.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

Estados Unidos. Washington pide suspender norma que entraría en vigor el 2 de mayo, alegando barreras comerciales injustas. Bogotá responde con intención de negociar.

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

International. MAHLE presentó un nuevo soplador radial biónico para sistemas de aire acondicionado en vehículos, marcando un hito en eficiencia energética y reducción de ruido.

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

Estados Unidos. La empresa ETCO Incorporated, con sede en Bradenton, Florida, anunció el lanzamiento de una completa línea de más de 1.800 componentes automotrices. 

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Internacional. En medio de la tensión comercial generada por los posibles aranceles que busca imponer Estados Unidos a empresas manufactureras en México, la alemana Rhenus Automotive anunció una...

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Colombia. El próximo 19 de junio, Medellín acogerá la primera edición de Repintado Days, un evento especializado en el repintado automotriz que promete convertirse en punto de referencia para...

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Estados Unidos. Las declaraciones del presidente generan alivio temporal en la industria, aunque persiste la incertidumbre sobre el rumbo de su política comercial. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin