Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de dólares para 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11,5 %, según un nuevo informe de la firma de análisis MarketsandMarkets.
El estudio destaca que este crecimiento estará impulsado por el aumento sostenido en la cantidad de xEV en circulación, el envejecimiento y mayor kilometraje de estos vehículos, el aprovechamiento de la telemática para ofrecer servicios personalizados y la digitalización de la cadena de valor para mejorar la experiencia del cliente.
Transformación del mercado posventa
Con la transición de motores de combustión interna a trenes motrices eléctricos, el sector posventa experimentará una transformación marcada por los principios de las "4R": reparar, reutilizar, reciclar y remanufacturar. Además, se anticipa una mayor adopción de servicios móviles para el mantenimiento y diagnóstico de vehículos eléctricos, así como el auge de la conversión de autos antiguos a sistemas eléctricos, una tendencia que combina sostenibilidad y personalización.
El informe también subraya el papel central que jugarán los datos en los modelos de negocio del futuro. El mantenimiento predictivo, basado en información en tiempo real del vehículo, permitirá intervenciones proactivas, diagnósticos más eficientes y una experiencia personalizada para el usuario. Asimismo, se abrirán nuevas oportunidades a partir de estos datos, facilitando una economía circular para los componentes de los EV.
Uno de los pilares del nuevo modelo posventa será el enfoque en las baterías. Se prevé el desarrollo de servicios centrados en el monitoreo predictivo de la salud de las baterías y en su mantenimiento proactivo. Estas prácticas extenderán su vida útil, optimizarán el rendimiento y reducirán fallas, apoyadas por diagnósticos eficientes y decisiones informadas sobre reemplazos o reutilización en una “segunda vida”.
Entre las empresas líderes en este mercado se encuentran Advance Auto Parts, Autozone, Carquest, LKQ Corporation, NAPA (todas en EE. UU.) y GSF Car Parts (Reino Unido).
El informe también ofrece un análisis detallado de las estrategias de posventa de los fabricantes de equipo original (OEM), la comparación con proveedores independientes (IAM), y el desarrollo de servicios emergentes como reciclaje de baterías, mantenimiento remoto, integración de sostenibilidad y unidades de servicio móvil.