Seleccione su idioma

Ya está en línea la edición 21 de Aftermarket International

Edición 21 Aftermarket International

Internacional. En este número se reúnen tres de las publicaciones más destacadas entre 2017-2021 sobre consejos para solucionar problemas del chasis, así como de la capa de transferencia, un diagnóstico de sensores de velocidad actuales, y la previa de las próximas ferias comerciales.

“Todo tiene una segunda historia”, se titula la columna editorial de la presente edición que repasa algunas de las situaciones que dan cuenta del panorama de la industria de autopartes hoy en día, tales como el impulso del nearshoring para optimizar las cadenas de suministro (especialmente en países como México), la escasez de semiconductores, entre otros.

Por su parte, en la columna inicial, Brad Glazer habla de la transición de la revista ahora bajo propiedad de Latin Press y su rol como publisher.

En las páginas centrales se encuentran 19 recomendaciones a partir de experiencias con la reparación de chasis: desde la alineación y el reemplazo de piezas como el perno del brazo de control hasta la revisión del peso de los vehículos en los neumáticos.

- Advertising -

De otro lado, la ingeniera Taylor Wolff describe los sensores de velocidades más comunes hoy en día y algunos problemas modernos: desde la acumulación de polvo de frenos hasta inconvenientes con el cableado.

Así mismo, los exeditores de la revista Undercar Digest – Aftermarket International, Ron Henningsen y Tom Wilder, brindan una amplia información acerca de qué es y qué no una capa de transferencia en un rotor de freno.

“Este artículo se puede utilizar como una excelente referencia de capacitación y diagnóstico para los técnicos que deseen mejorar sus habilidades para realizar un trabajo de frenos profesional”, indican Henningsen y Wilder al final del mismo.

Más adelante, después de las secciones de nuevos productos y noticias de proveedores, el lector podrá actualizarse de los preparativos de las próximas ferias comerciales más importantes del sector: Automechanika Frankfurt y Automechanika Buenos Aires. Además, Autoaméricas Show aparece en el horizonte de marzo 2023.

Lee la versión en español aquí: https://issuu.com/latinpressinc/docs/ami_21-2_esp

Encuentra la versión en inglés aquí: https://issuu.com/latinpressinc/docs/ami_21-2_eng 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

Estados Unidos. Washington pide suspender norma que entraría en vigor el 2 de mayo, alegando barreras comerciales injustas. Bogotá responde con intención de negociar.

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

International. MAHLE presentó un nuevo soplador radial biónico para sistemas de aire acondicionado en vehículos, marcando un hito en eficiencia energética y reducción de ruido.

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

Estados Unidos. La empresa ETCO Incorporated, con sede en Bradenton, Florida, anunció el lanzamiento de una completa línea de más de 1.800 componentes automotrices. 

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Internacional. En medio de la tensión comercial generada por los posibles aranceles que busca imponer Estados Unidos a empresas manufactureras en México, la alemana Rhenus Automotive anunció una...

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Colombia. El próximo 19 de junio, Medellín acogerá la primera edición de Repintado Days, un evento especializado en el repintado automotriz que promete convertirse en punto de referencia para...

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Estados Unidos. Las declaraciones del presidente generan alivio temporal en la industria, aunque persiste la incertidumbre sobre el rumbo de su política comercial. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin