Seleccione su idioma

Bosch presenta soluciones para sostenibilidad de maquinaria de construcción

Maquinaria de Bosch

Internacional. Según los estudios de Bosch, en 2022 se producirán en todo el mundo más de medio millón de máquinas de construcción en la clase de rendimiento de 56 a 560 kilovatios.

En todo el mundo, millones de vehículos realizan su trabajo de manera confiable en los sectores de maquinaria móvil, agrícola y de construcción. Sin embargo, por muy diversas que sean sus aplicaciones, prácticamente todas estas máquinas funcionan con motores diésel convencionales.

Así lo sostiene la empresa Bosch, que en la feria comercial "bauma 2022" de este año en Munich demostró cómo incluso este segmento de vehículos puede hacer una mayor contribución a la protección del clima en el futuro.

“Con los motores de hidrógeno y la electrificación, podemos hacer que la maquinaria de construcción sea significativamente más sostenible”, asegura el presidente de la división Powertrain Solutions de Bosch, Thomas Pauer.

- Advertising -

“Pero también queremos lograr más reducciones en el consumo y las emisiones de los motores diésel”, indicó.

Dado que se prevé un mayor crecimiento para este mercado en los próximos años, la división de sistemas de propulsión de Bosch espera desempeñar un papel igualmente importante en estos desarrollos.

Con sus soluciones, la compañía alemana ayuda a los fabricantes de automóviles de todo el mundo a cumplir con la legislación actual y futura sobre emisiones y protección climática.

El motor de hidrógeno: base comprobada, combustible sostenible
Los motores de hidrógeno se basan en una tecnología de motores establecida y probada que se adapta para garantizar un futuro sostenible. Cuando son impulsados por hidrógeno verde, estos sistemas de propulsión son prácticamente neutros para el clima.

Además, el concepto de tren motriz representa un complemento eficaz para la tecnología de pilas de combustible, ya que requiere los mismos sistemas de almacenamiento del vehículo y una infraestructura idéntica.

Bosch está trabajando en sistemas con puerto de combustible e inyección directa y ya participa en más de 100 pruebas técnicas con clientes de todo el mundo. Además, la empresa ya ha conseguido su primer proyecto de producción en volumen en India.

“La maquinaria de construcción se usa con frecuencia en aplicaciones estacionarias de alta carga, y este es el entorno exacto en el que los motores de hidrógeno pueden brillar con su alta eficiencia y robustez”, explica Pauer.

- Advertising -

“Pero la solución del tren motriz también se utilizará para maquinaria agrícola y en el transporte de larga distancia”.

Además, el motor de hidrógeno representa una opción muy prometedora en el sector de los grandes motores, por ejemplo, como tren motriz para volquetes en la industria minera. Esta es otra área en la que la robustez y la confiabilidad combinadas con un diseño compacto son cruciales para una operación eficiente.

Junto a la inyección directa de hidrógeno, el nuevo inyector AFI-LP (inyector de combustible alternativo – baja presión) de Bosch también permite el uso de otros combustibles, como el metanol, tanto para combustible de puerto como para dirección. Los fabricantes de motores pueden beneficiarse así de la máxima flexibilidad.

La plataforma de electrificación eLION: solución escalable de Bosch Rexroth
Bosch Rexroth ofrece una solución de tren motriz eléctrico para maquinaria de construcción móvil en forma de eLION. La plataforma de productos está diseñada específicamente para el sector fuera de carretera y sus exigentes condiciones ambientales. Es altamente escalable, extremadamente robusto y ofrece seguridad funcional completa según ISO 13849.

Los motores eléctricos eLION de alto voltaje (hasta 850 voltios) cubren un rango de potencia nominal de 20 a 230 kilovatios (con picos de potencia superiores a 550 kilovatios ) y generan pares nominales de hasta 1.300 newton metro así como pares máximos de más de 2.500 newton metro.

Disponibles en cuatro tamaños diferentes, se adaptan igualmente bien a maquinaria móvil compacta y de trabajo pesado y se pueden utilizar tanto para funciones de desplazamiento como de trabajo. Los proyectos piloto iniciales con clientes han estado en marcha desde 2021.

- Advertising -

Bosch también presenta los motores eléctricos SMG180 y SMG220, así como el inversor INVCON 3.3 con su convertidor CC/CC integrado. Estos componentes se desarrollaron para su uso en vehículos comerciales ligeros y también están certificados para aplicaciones fuera de carretera.

Sistemas de inyección diésel: una solución a medida para cada aplicación
A pesar de estas soluciones nuevas y sostenibles, el motor diésel seguirá siendo el sistema de propulsión más utilizado para la maquinaria de construcción durante algún tiempo. Su atractivo continuo se debe en gran parte a su robustez, bajos costos operativos y reabastecimiento de combustible rápido y simple.

Incluso en 2035, Bosch espera que cuatro de cada cinco máquinas de construcción nuevas con potencias nominales de más de 56 kilovatios salgan de las líneas de producción del mundo con un motor diésel bajo el capó.

En Múnich, la empresa presenta el sistema de inyección common-rail (CRS) perfecto para todas y cada una de las aplicaciones:
El sistema para vehículos comerciales (CRSN) también sirve como la solución ideal para muchas máquinas de construcción y proporciona presiones de inyección de hasta 2500 bar.

Una versión diseñada específicamente para aplicaciones industriales y operación fuera de carretera (CRS OHW) en maquinaria agrícola y de construcción impresiona por su particular robustez. Con una presión de inyección de hasta 2.000 bar, ofrece hasta 33 kilovatios por cilindro.

Para motores grandes que funcionan a velocidades altas y medias, el sistema common-rail modular MCRS cuenta con presiones de inyección de hasta 2200 bar combinadas con salidas de cilindro de hasta 500 kilovatios.

Con el uso de combustibles sintéticos, todos estos sistemas ya pueden hacer una importante contribución a la reducción global de CO2.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con este nombramiento.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Estados Unidos. Un nuevo informe presentado por la Car Coalition revela las crecientes dificultades que enfrentan los consumidores debido a los altos costos de reparación y el acceso limitado a...

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Internacional. Pirelli ha presentado la nueva generación de su icónico neumático P Zero, diseñado para mejorar el rendimiento y la seguridad en la conducción.

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Estados Unidos. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y afectarán a lo que representa el 8 % del comercio global y el 44 % de las ventas de vehículos ligeros en el país, según un...

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

Internacional. PPG ha puesto en marcha una nueva planta de fabricación de recubrimientos automotrices base agua en Samut Prakan, Tailandia. 

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Estados Unidos. Standard Motor Products, Inc. (SMP) anunció el lanzamiento de 170 nuevos números de piezas en el primer trimestre de 2025, ampliando su cobertura para vehículos importados y...

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin