Internacional. Las ventas en tiendas comparables bajaron un 0,6 %, mientras que los ingresos operativos cayeron un 17,7 % a 201,7 millones de dólares.
Advance Auto Parts anunció ventas netas del segundo trimestre de $ 2.7 mil millones, un 0.6 % más en comparación con el segundo trimestre de 2021.
No obstante, el CEO de Advance, Tom Greco, reconoció a través del comunicado de la compañía que fue "un trimestre más desafiante en la línea superior de lo que esperábamos".
“Nuestro movimiento deliberado para aumentar la penetración de la marca propia redujo las ventas netas y generales en aproximadamente un punto completo”, aseguró Greco.
El CEO de Advance señaló: “Nuestras ventas omnicanal de bricolaje se vieron particularmente desafiadas en el trimestre y esperamos que la alta inflación y los aumentos significativos año tras año en los precios del combustible continúen presionando a los consumidores de bricolaje en la segunda mitad del año. Como resultado, estamos actualizando nuestra guía para todo el año 2022”.
Advance ahora espera ventas netas para todo el año de US$11 billones a US$11,2 billones, en comparación con su guía anterior de US$11,2 billones a US$11,5 billones.
“Si bien nuestra industria no es inmune a las presiones inflacionarias que han estado experimentando los consumidores y el comercio minorista en general, creemos que nuestra industria está bien posicionada a largo plazo dentro del espacio minorista más amplio para resistir estos vientos en contra”, destacó Greco.
“Además, nuestro equipo continúa progresando en nuestras iniciativas estratégicas para generar valor para los accionistas a largo plazo. Nos mantenemos enfocados implacablemente en el servicio al cliente, la disponibilidad de piezas y la confiabilidad de la entrega. Estamos seguros de que esto ayudará a permitir un crecimiento sostenible de las ventas, la expansión del margen y fuertes retornos de efectivo”, apuntó.
Por otro lado, Greco destacó algunos de los aspectos positivos del segundo trimestre, incluido un aumento del 10 % en las ganancias diluidas por acción.
“En el segundo trimestre logramos otro trimestre de crecimiento en ventas netas e ingresos operativos ajustados, subrayado por la expansión del margen de ingresos operativos ajustados”, destacó.
“Nuestra tasa de margen de utilidad operativa ajustada de 11.7 % fue el nivel más alto que AAP ha logrado en siete años. Esto ayudó a permitir un récord trimestral de ganancias diluidas ajustadas por acción de US$3.74, que aumentó un 10 % en comparación con el segundo trimestre de 2021 y un 72 % en comparación con el segundo trimestre de 2019”, remarcó.