Seleccione su idioma

México es el principal proveedor de autopartes para EE.UU.: INA

Exportación

Latinoamérica. En un comunicado reciente, la Industria Nacional de Autopartes (INA) resalta la importancia del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) para la industria automotriz.

“En los últimos 23 años, el TMEC ha captado una inversión extranjera directa (IED) de 83.883 millones de dólares para nuestro país y con ello, la creación de más y mejores empleos para las familias mexicanas”, comienza la nota de la INA publicada en la plataforma de Cluster Industrial.

Allí, la asociación indica que el TMEC permite en la actualidad una importante derrama económica en México al aportar el 18.3 % del PIB manufacturero y el 3.8 % del PIB nacional.

Esto se ve reflejado, según la INA, en más de un millón de puestos de trabajo directos, en el sector manufacturero, a los que se suman los millones generados en ramas como agencias de distribuidores, talleres de reparación, entre otras.

- Advertising -

“Ya que este importante sector tiene un impacto en 252 ramas económicas, al ser el cuarto productor de autopartes en el mundo, el séptimo en fabricación de vehículos ligeros, los cuales se exportan a más de 100 países, así como ser el principal exportador a nivel mundial de tractocamiones”, destaca la organización.

A continuación, destaca que México es el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, pues el 36 % del total de las importaciones del país norteamericano provienen de la nación latinoamericana.

Esto equivale, según la asociación, a casi US$80.000 millones al cierre de este 2022, pues “la industria de autopartes mexicana es la columna vertebral para la fabricación de vehículos en México y toda Norteamérica, con una producción para este año superior a los US$102.000 millones”, señala.

Aunado a lo anterior, la INA apunta a que en años recientes, con la renegociación del llamado NAFTA, ahora T-MEC, se ha detonado el llamado nearshoring, “lo que alienta aún más la llegada de nuevas inversiones, provenientes mayormente de Asia”.

“Es por esto la importancia, no solo de mantener el T-MEC, sino que tenemos que cuidarlo y mejorarlo, para que el sector automotriz siga siendo el orgullo de las familias mexicanas que dependemos de él”, concluye la asociación, al indicar que este ramo es el segundo pilar más importante para la economía de México, con un superávit superior al de la entrada por divisas, el petróleo o el sector del turismo juntos.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con este nombramiento.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Estados Unidos. Un nuevo informe presentado por la Car Coalition revela las crecientes dificultades que enfrentan los consumidores debido a los altos costos de reparación y el acceso limitado a...

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Internacional. Pirelli ha presentado la nueva generación de su icónico neumático P Zero, diseñado para mejorar el rendimiento y la seguridad en la conducción.

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Estados Unidos. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y afectarán a lo que representa el 8 % del comercio global y el 44 % de las ventas de vehículos ligeros en el país, según un...

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

Internacional. PPG ha puesto en marcha una nueva planta de fabricación de recubrimientos automotrices base agua en Samut Prakan, Tailandia. 

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Estados Unidos. Standard Motor Products, Inc. (SMP) anunció el lanzamiento de 170 nuevos números de piezas en el primer trimestre de 2025, ampliando su cobertura para vehículos importados y...

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin