Seleccione su idioma

Encuesta revela la urgente necesidad de transformación sostenible en flotas de vehículos comerciales

Internacional. Un estudio de Continental destaca la creciente presión económica, el cambio hacia la movilidad eléctrica y la digitalización como los principales desafíos y prioridades para las flotas comerciales. 

En una encuesta realizada a 850 operadores de flotas de Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, casi tres cuartas partes (72 %) reconocen la necesidad de realizar cambios sustanciales en sus flotas para hacer frente a los retos actuales de la industria. 

Esta investigación, encargada por Continental y llevada a cabo por la firma Dataforce, resalta cómo los crecientes costos operativos, la incertidumbre económica y la presión por reducir las emisiones de CO₂ están impulsando la transformación urgente del sector. 

El aumento de los costos es el principal reto identificado por el 76 % de los encuestados, seguido por los riesgos asociados con las crisis económicas (46 %) y la necesidad de cumplir con las normativas de emisiones (40 %). Ante estos desafíos, más de la mitad (56 %) de los gestores de flotas a nivel global expresan su preocupación por perder competitividad si no se adaptan a los cambios en los próximos cinco años. La preocupación es aún más pronunciada en Estados Unidos, donde el 81 % de los encuestados coinciden en que la falta de adaptación afectará su competitividad.

- Advertising -

La digitalización como motor clave de la sostenibilidad y la rentabilidad

Clarisa Doval, directora de Soluciones Digitales de Continental Tires, subraya la importancia de las soluciones digitales para ayudar a las flotas en esta transición. "Los neumáticos son un factor clave en los gastos operativos totales, y nuestras herramientas digitales, como ContiConnect, permiten a las flotas operar de manera más rentable y sostenible, lo que mejora su competitividad", afirmó. Las soluciones digitales de monitoreo del estado de los neumáticos ofrecen ahorros significativos a largo plazo, una necesidad imperiosa para los operadores que enfrentan márgenes de ganancia más estrechos.

Aunque los costos y las presiones económicas son problemas globales, la encuesta revela importantes diferencias regionales en cuanto a los desafíos y prioridades. En Alemania, el 58 % de los gestores de flotas considera que la transición hacia la movilidad eléctrica es un obstáculo significativo, en comparación con solo el 23 % de los gestores en Estados Unidos. En términos de escasez de personal, el 48 % de los encuestados en Alemania reportan este problema, frente al 34 % a nivel global.

Innovación tecnológica: Estados Unidos lidera la adopción

A nivel global, el 25 % de los encuestados se consideran pioneros en la adopción de nuevas tecnologías, mientras que un 44 % adopta innovaciones solo cuando ya están bien establecidas. En Estados Unidos, sin embargo, la adopción de nuevas tecnologías es más prominente: el 63 % de los gestores de flotas estadounidenses se identifican como primeros en implementar innovaciones, frente al 20 % en Europa. En particular, el uso de la gestión digital de neumáticos es notable en Estados Unidos, con un 62 % de los encuestados ya invirtiendo o planeando invertir en esta tecnología, frente al 19 % en Europa.

La movilidad eléctrica se presenta como una de las tecnologías clave para el futuro de las flotas. El 41 % de los encuestados ya ha invertido o está implementando esta tecnología, destacando especialmente en Alemania, donde el 50 % de los gestores de flotas han tomado esta iniciativa. Además, el 34 % de los encuestados a nivel mundial ya ha invertido o está desarrollando capacidades de software de gestión de flotas, con una participación destacada en Estados Unidos (67 %).

Rentabilidad, seguridad y sostenibilidad: objetivos fundamentales

- Advertising -

Los resultados del estudio, que están disponibles en el informe completo "El futuro de las flotas", indican que la reducción de costos es la máxima prioridad para el 65 % de los operadores de flotas. La mejora de la seguridad de los conductores y usuarios de la carretera es también un objetivo clave (44 %), seguido de la mejora de la sostenibilidad a través de la reducción de emisiones (43 %).

El informe completo revela un panorama claro: las flotas deben adaptarse rápidamente a los nuevos desafíos del mercado, impulsando la sostenibilidad y la rentabilidad a través de la adopción de tecnologías innovadoras y digitales.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con este nombramiento.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Estados Unidos. Un nuevo informe presentado por la Car Coalition revela las crecientes dificultades que enfrentan los consumidores debido a los altos costos de reparación y el acceso limitado a...

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Internacional. Pirelli ha presentado la nueva generación de su icónico neumático P Zero, diseñado para mejorar el rendimiento y la seguridad en la conducción.

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Estados Unidos. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y afectarán a lo que representa el 8 % del comercio global y el 44 % de las ventas de vehículos ligeros en el país, según un...

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

Internacional. PPG ha puesto en marcha una nueva planta de fabricación de recubrimientos automotrices base agua en Samut Prakan, Tailandia. 

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Estados Unidos. Standard Motor Products, Inc. (SMP) anunció el lanzamiento de 170 nuevos números de piezas en el primer trimestre de 2025, ampliando su cobertura para vehículos importados y...

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin