México. Hasta el tercer trimestre de 2024, Nuevo León y Coahuila concentraron el 42.7 % de la inversión automotriz en México, sumando 5.8 mil millones de dólares.
Nuevo León sobresale por proyectos de valor agregado, mientras que Coahuila se distingue por la generación de empleos, con más de 18,000 puestos creados.
Según el Reporte de Inversiones Automotrices 3T 2024 de Directorio Automotriz, las inversiones en electromovilidad y Nearshoring fueron clave en este crecimiento. De 158 proyectos registrados, 60 estuvieron relacionados con plataformas de electromovilidad, que representaron el 37.9 % del total, aunque con un ritmo más lento respecto a 2023. Las inversiones en este sector aumentaron un 73.83 % respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 8,730 millones de dólares.
Nuevo León lideró con 3,394.6 millones de dólares, destacando inversiones como la de Ternium (800 millones de dólares) y Hofusan Industrial Park (1,000 millones de dólares). En electromovilidad, Dana Incorporated invirtió en una planta para vehículos eléctricos en Escobedo.
Coahuila, con 23 proyectos y 18,194 empleos generados, registró 2,404.5 millones de dólares en inversión. Entre las principales inversiones se destacan el parque industrial VYNMSA en Torreón (100 millones de dólares) y la planta de SAF-Holland en Piedras Negras (33 millones de dólares).
Para el cuarto trimestre de 2024, se esperan más inversiones, como la planta de Volvo en Nuevo León y la expansión de Mubea en Coahuila. Ambos estados continúan como protagonistas del Nearshoring, cada uno con enfoques estratégicos distintos pero complementarios.
Las proyecciones optimistas para el cierre de 2024 anticipan una inversión adicional de 4 mil millones de dólares, con énfasis en autopartes y parques industriales.