Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció una importante actualización de su sistema de gestión de información, PARTSPHERE PIM, y el lanzamiento oficial de una nueva plataforma de gestión de activos digitales, PARTSPHERE DAM.
La compañía detalló que la modernización de sus plataformas de datos logró tres avances clave: una interfaz más intuitiva para PARTSPHERE PIM, nuevas funciones de búsqueda y filtrado para navegar más fácilmente entre 1,2 millones de piezas, un sistema DAM robusto que permite acceder eficientemente a 1,4 millones de activos visuales proporcionados por los proveedores, y una mejor categorización de productos para potenciar la experiencia de compra en línea.
Lanzado por primera vez en 2019, PARTSPHERE PIM fue diseñado para facilitar el acceso a datos detallados de productos, un recurso fundamental para múltiples áreas del negocio, desde ventas hasta logística. La actualización responde a una necesidad cada vez más urgente en el sector de vehículos pesados: estandarizar y automatizar la gestión de información en un entorno digital.
Jeff Paul, vicepresidente de Marketing de VIPAR Heavy Duty, destacó los avances del sector en este ámbito: “La mayor parte del desafío radica en crear un método eficiente para intercambiar y comunicar información de productos entre proveedores y distribuidores. Naturalmente, los proveedores desean mantener el control sobre sus datos intelectuales y la manera en que los distribuidores los comparten con los usuarios finales”.
El manejo de datos continúa siendo un reto para los distribuidores, que reciben información de los proveedores en múltiples formatos. Algunos incluso han generado sus propios contenidos visuales tomando miles de fotografías de piezas para alimentar sus plataformas digitales. En respuesta, VIPAR Heavy Duty ha fortalecido su equipo de servicios de contenido, que trabaja de la mano con los proveedores para construir nuevos datos y mejorar los existentes en la plataforma.
“Esta actualización y desarrollo son el resultado del feedback recibido directamente de nuestros distribuidores, quienes utilizan PARTSPHERE PIM para vender y comercializar piezas en el mercado de repuestos de vehículos pesados. Sus aportes fueron el motor detrás de nuestras últimas mejoras en la plataforma y seguirán guiando nuestros objetivos de desarrollo futuro”, explicó Andrea Lily, gerente de Servicios de Contenido de la compañía.