Seleccione su idioma

AkzoNobel aumenta capacidad de producción en plantas de Monterrey

México. AkzoNobel está invirtiendo más de 30 millones de dólares para instalar tecnologías avanzadas y aumentar la capacidad total de fabricación en sus cuatro plantas de recubrimientos en polvo en América del Norte, incluida la de México.

La compañía está incorporando nuevos extrusores, termoplásticos y procesos de unión en sus instalaciones de Reading, Pensilvania; Varsovia, Indiana; Nashville, Tennessee; y Monterrey, México. Desbloqueará numerosos beneficios, como una mayor eficiencia de producción y capacidades de aplicación ampliadas.

Las mejoras, que ayudarán a maximizar la versatilidad y el rendimiento de sostenibilidad a largo plazo de la cartera de recubrimientos en polvo de AkzoNobel, son la continuación de inversiones recientes en la fabricación de polvos en Como, Italia, y en las instalaciones múltiples de Bac Ninh, cerca de Hanoi, Vietnam, para respaldar las ambiciones de crecimiento de la compañía en Europa y Asia respectivamente.

"A medida que los clientes continúan priorizando la sostenibilidad, la durabilidad y el rendimiento, se prevé que la demanda de recubrimientos en polvo aumente", explica Jeff Jirak, director global del negocio de recubrimientos en polvo de AkzoNobel.

- Advertising -

"Al mantenernos a la vanguardia e invertir en estas tecnologías avanzadas, nos estamos posicionando como líderes en este mercado próspero, impulsando la innovación y brindando valor a los clientes en América del Norte y en todo el mundo", señaló.

La instalación de materiales termoplásticos innovadores en la formulación de recubrimientos en polvo abrirá nuevas posibilidades para diversas aplicaciones y mejoras de rendimiento. La unión eficaz entre las partículas de pigmento y la matriz de resina es crucial para lograr recubrimientos en polvo duraderos y estéticamente agradables, mientras que las extrusoras avanzadas permitirán ajustes en tiempo real y mantendrán un control preciso sobre el proceso de extrusión.

Uno de los principales beneficios de los recubrimientos en polvo es su excepcional durabilidad y resistencia a la corrosión, los productos químicos y la radiación ultravioleta.

Esta durabilidad se traduce en recubrimientos más duraderos, lo que reduce los requisitos de mantenimiento y extiende la vida útil de los productos recubiertos.

Como resultado, industrias que van desde la automoción y la arquitectura hasta los electrodomésticos y la aeroespacial, han recurrido cada vez más a los recubrimientos en polvo para mejorar el rendimiento y la longevidad de los productos.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

Estados Unidos. Washington pide suspender norma que entraría en vigor el 2 de mayo, alegando barreras comerciales injustas. Bogotá responde con intención de negociar.

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

International. MAHLE presentó un nuevo soplador radial biónico para sistemas de aire acondicionado en vehículos, marcando un hito en eficiencia energética y reducción de ruido.

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

Estados Unidos. La empresa ETCO Incorporated, con sede en Bradenton, Florida, anunció el lanzamiento de una completa línea de más de 1.800 componentes automotrices. 

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Internacional. En medio de la tensión comercial generada por los posibles aranceles que busca imponer Estados Unidos a empresas manufactureras en México, la alemana Rhenus Automotive anunció una...

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Colombia. El próximo 19 de junio, Medellín acogerá la primera edición de Repintado Days, un evento especializado en el repintado automotriz que promete convertirse en punto de referencia para...

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Estados Unidos. Las declaraciones del presidente generan alivio temporal en la industria, aunque persiste la incertidumbre sobre el rumbo de su política comercial. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin