Internacional. Goldman Sachs Research ha emitido un informe que pronostica la caída pronunciada en los precios de las baterías.
Según el banco de inversión, se espera que los precios alcancen los US$99 por kilovatio hora (kWh) de capacidad de almacenamiento para 2025. En tal sentido, marcaría una reducción del 40 % en comparación con 2022.
“Nuestros analistas estiman que casi la mitad de la caída provendrá de la baja de los precios de las materias primas de los vehículos eléctricos, como el litio, el níquel y el cobalto”, indicó Nikhil Bhandari, codirector de Investigación de Recursos Naturales y Energía Limpia de Asia-Pacífico de Goldman Sachs Research.
Esta previsión representa un cambio importante. Pues, según el informe, los precios de los paquetes de baterías se espera que disminuyan en un promedio del 11% anual entre 2023 y 2030. Esta reducción podría tener un impacto directo en el mercado de vehículos eléctricos.
Así las cosas, a medida que los precios de las baterías disminuyen, Goldman Sachs Research sugiere que el mercado de vehículos eléctricos podría lograr la paridad de costos con los vehículos de combustión interna (ICE) a mediados de esta década, sin necesidad de subsidios.
“La reducción de los costos de las baterías podría conducir a precios de vehículos eléctricos más competitivos, una adopción más amplia por parte de los consumidores y un mayor crecimiento en los mercados a los que se pueden dirigir vehículos eléctricos y baterías”, afirma Bhandari.
La reducción de costos podría acelerar la adopción masiva de vehículos eléctricos, generando una mayor competencia con los carros tradicionales.
Goldman Sachs Research subraya que esta previsión de reducción de precios contribuirá no solo a la expansión del mercado de vehículos eléctricos. También a la evolución de tecnologías más eficientes en el ámbito de las baterías.