Seleccione su idioma

“Nuestra industria necesita mirar hacia el futuro”

Inauguración PAACE 2022

Latinoamérica. En la apertura de la INA PAACE Automechanika México City 2022, el director general de la Industria Nacional de Autopartes de México (INA), Francisco González, resaltó que el sector automotriz y autopartes es el mayor generador de divisas del país.

En el discurso inaugural de la versión 24 de la feria más importante para el mercado de repuestos automotrices, manufactura y servicios en México, el director general de la INA destacó a su vez que esta industria mueve más que el turismo y el petróleo y produce cerca de 900.000 empleos en el país.

“Estamos creciendo y continuaremos haciéndolo por lo que tengo la certeza de que tendremos una posición de mayor liderazgo en un futuro. Nuestra industria necesita mirar hacia el futuro", sostuvo González, quien reconoció que en los últimos años el sector ha tenido avances importantes pero también momentos complicados como la escasez en suministros de materias primas y componentes o aumentos de costos derivados de la pandemia.

"A medida que los vehículos eléctricos tienen mayor penetración en el mercado, los fabricantes de autopartes estamos preparándonos para aprovechar las nuevas oportunidades”, agregó

- Advertising -

En una columna acerca de los beneficios del nearshoring para América Latina, y en particular para el sector de autopartes en México, el director apuntó una oportunidad estimada en 3.000 millones de dólares en la cadena de suministro. Esto por efecto de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, lo cual llevó a un aumento del 12 % en 2020 al 50 % al cierre de 2021 de las empresas de esta industria mexicana.

Los acuerdos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) también han contribuido a este sector con la captación de US$524.000 millones de inversión extranjera directa en los primeros cuatro meses de este 2022. De esta manera, se ha convertido en el principal proveedor del mercado estadounidense.

A ello se le suma la coyuntura actual en el precio de los fletes de autopartes provenientes de Asia, que es siete veces más caro como explica el periodista y analista Cesar Roy Ocotla, con más de 45 años de experiencia en el ramo automotriz. Esto “obliga a la industria local a adquirir más a los proveedores nacionales, lo que ha incrementado el valor de la producción y las ventas de este sector”, señala.

De ahí las estimaciones de la INA para cerrar con una producción de US$ 102.000 millones y conservar la cuarta posición mundial como productor y exportador de autopartes. Esto lo reafirmaría la directora general de Industrias Pesadas y Alta Tecnología de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Elodina Guerra, en su propia intervención.

Apertura oficial

En su saludo inicial, González celebró el retorno “con ríos renovados” de la exposición número uno de la industria automotriz después de la versión digital del año pasado.

Por su parte, el VP senior de Messe Frankfurt, Stephen Kurzawski, dio la bienvenida a las 170 empresas expositoras y resaltó que la feria mostrará tecnología e innovación para enfrentar objetivos como reducción del CO2 y abastecimiento a cadenas de suministro.

- Advertising -

Estos son algunos de los temas que recogen los más de 75 seminarios de capacitación gratuita que los asistentes al Centro Citibanamex de Ciudad de México, 85 % de ellos tomadores de decisiones, podrán disfrutar desde hoy hasta el viernes.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

Estados Unidos. Washington pide suspender norma que entraría en vigor el 2 de mayo, alegando barreras comerciales injustas. Bogotá responde con intención de negociar.

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

International. MAHLE presentó un nuevo soplador radial biónico para sistemas de aire acondicionado en vehículos, marcando un hito en eficiencia energética y reducción de ruido.

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

Estados Unidos. La empresa ETCO Incorporated, con sede en Bradenton, Florida, anunció el lanzamiento de una completa línea de más de 1.800 componentes automotrices. 

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Internacional. En medio de la tensión comercial generada por los posibles aranceles que busca imponer Estados Unidos a empresas manufactureras en México, la alemana Rhenus Automotive anunció una...

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Colombia. El próximo 19 de junio, Medellín acogerá la primera edición de Repintado Days, un evento especializado en el repintado automotriz que promete convertirse en punto de referencia para...

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Estados Unidos. Las declaraciones del presidente generan alivio temporal en la industria, aunque persiste la incertidumbre sobre el rumbo de su política comercial. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin