Seleccione su idioma

Trump y su impacto en el mercado de camiones

Estados Unidos. Las órdenes ejecutivas del presidente Trump podrían transformar el mercado secundario de camiones con nuevos aranceles, cambios regulatorios y revisiones al acuerdo comercial USMCA, generando incertidumbre en costos y suministro.

Las recientes órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump están generando incertidumbre en el mercado secundario de camiones, con posibles nuevos aranceles, congelaciones regulatorias y cambios estratégicos en el comercio con México y Canadá. Ana Meuwissen, vicepresidenta senior de asuntos gubernamentales en MEMA, advirtió sobre las implicaciones para la industria durante su presentación en el evento Heavy Duty Aftermarket Dialogue.

El espectro de un arancel del 25 % sobre importaciones de México y Canadá amenaza con desestabilizar los costos de las piezas de recambio. “Aunque el poder para imponer aranceles recae en el Congreso, este ha transferido gran parte de esa autoridad al presidente”, explicó Meuwissen. Las Secciones 301 y 232 ya elevaron costos de materias primas, y una nueva ronda de tarifas podría disparar aún más los precios, impactando directamente a distribuidores y flotas de camiones.

Por ahora, la administración parece estar priorizando investigaciones sobre déficits comerciales antes de implementar nuevas tarifas, pero las tensiones persisten. Según Meuwissen, un memorando ejecutivo reciente ordena a agencias federales abordar prácticas desleales de comercio, lo que podría significar un endurecimiento de medidas en el futuro cercano.

- Advertising -

Regulaciones en la cuerda floja: posibles revisiones al marco ambiental
Trump también busca congelar regulaciones en curso, como las normas de emisiones de NOx y gases de efecto invernadero (GEI) para camiones pesados. Estas reglas, establecidas para 2027, podrían ser retrasadas o modificadas, impactando a flotas y proveedores que ya habían comenzado a prepararse para cumplir con los estándares.

California podría enfrentar un golpe mayor. La administración ha señalado su intención de retirar exenciones clave otorgadas al estado para sus reglas de flotas limpias, desafiando la autoridad de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB). “Modificar estas regulaciones no será rápido ni sencillo”, comentó Meuwissen, quien anticipa litigios prolongados similares a los enfrentados durante el primer mandato de Trump.

En el ámbito fiscal, la administración estudia extender y reducir la tasa corporativa bajo la Ley de Recortes de Impuestos de 2017, lo que podría beneficiar a las empresas del sector. Sin embargo, la eliminación de incentivos para electrificación y combustibles alternativos, financiada mediante la derogación de programas clave de la Ley de Reducción de la Inflación, preocupa a los proveedores.

“MEMA está monitoreando de cerca cómo estas reformas podrían afectar a quienes ya han invertido en sostenibilidad y cumplimiento regulatorio”, señaló Meuwissen.

El acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) será revisado en 2026, y la administración actual parece inclinada a renegociar requisitos más estrictos de contenido regional. Esto podría complicar la logística para los proveedores que operan en cadenas transfronterizas y aumentar los costos de producción.

Mientras las políticas evolucionan, la industria enfrenta un panorama de desafíos y oportunidades. La reversión de regulaciones podría ofrecer alivio temporal en costos de cumplimiento, pero también ralentizar la transición hacia tecnologías más limpias. Por otro lado, las tensiones comerciales y fiscales podrían elevar los costos de operación y presionar la disponibilidad de piezas en el mercado.

MEMA, según Meuwissen, ya está trabajando con legisladores para garantizar que las necesidades del sector sean escuchadas, pero flotas y proveedores deben prepararse para navegar este entorno cambiante con estrategias adaptativas.

- Advertising -

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con este nombramiento.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Estados Unidos. Un nuevo informe presentado por la Car Coalition revela las crecientes dificultades que enfrentan los consumidores debido a los altos costos de reparación y el acceso limitado a...

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Internacional. Pirelli ha presentado la nueva generación de su icónico neumático P Zero, diseñado para mejorar el rendimiento y la seguridad en la conducción.

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Estados Unidos. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y afectarán a lo que representa el 8 % del comercio global y el 44 % de las ventas de vehículos ligeros en el país, según un...

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

Internacional. PPG ha puesto en marcha una nueva planta de fabricación de recubrimientos automotrices base agua en Samut Prakan, Tailandia. 

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Estados Unidos. Standard Motor Products, Inc. (SMP) anunció el lanzamiento de 170 nuevos números de piezas en el primer trimestre de 2025, ampliando su cobertura para vehículos importados y...

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin