Seleccione su idioma

EE. UU. propone restricciones a tecnología de vehículos de China y Rusia

Estados Unidos. El Departamento de Comercio de EE. UU. ha propuesto nuevas reglas que prohibirían el hardware y software de vehículos conectados fabricados en China y Rusia, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad nacional frente a amenazas de hacking que el departamento califica de "muy reales".

Estas medidas buscan proteger los vehículos que utilizan comunicación externa a través de Wi-Fi, Bluetooth, y sistemas celulares, cada vez más comunes en la industria automotriz. Funcionarios advierten que estos sistemas están vulnerables a interferencias extranjeras, lo que podría resultar en interrupciones graves.

“Esto no se trata de comercio. Es una acción de seguridad nacional”, afirmó la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo. La propuesta, que podría prohibir prácticamente todos los vehículos chinos en EE. UU., llega en un contexto de acusaciones de subsidios injustos por parte del gobierno chino, que distorsionan el mercado global.

Los vehículos conectados, profundamente integrados en la infraestructura estadounidense, plantean riesgos específicos, como advirtió el Asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. “Los autos actuales tienen tecnologías que podrían ser explotadas por adversarios extranjeros”, enfatizó Raimondo.

- Advertising -

El Departamento de Comercio ha estado en conversaciones con expertos de la industria sobre las preocupaciones de ciberseguridad relacionadas con los llamados autos inteligentes. Las nuevas restricciones incluirían tanto software como hardware, con una implementación gradual que comenzaría en 2027 para software y en 2030 para hardware.

La administración también ha impuesto un arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos, intensificando la presión sobre la industria automotriz. China, líder en el sector de vehículos eléctricos, ha visto cómo BYD Co. superó a Tesla en ventas en el último trimestre del año pasado, lo que ha generado preocupación en EE. UU. sobre su dependencia de proveedores chinos.

La principal asesora económica de la Casa Blanca, Lael Brainard, destacó la necesidad de proteger al sector automotriz de acciones comerciales desleales, señalando que el área de Detroit ha perdido más de 55,000 empleos manufactureros desde 2001 debido a la competencia de importaciones chinas.

“Los estadounidenses deben poder elegir el auto que deseen, pero queremos que los vehículos eléctricos sean fabricados en América, no en China”, concluyó Brainard. La propuesta de restricciones se espera que se formalice en enero, tras un período de comentarios de 30 días.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con este nombramiento.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Estados Unidos. Un nuevo informe presentado por la Car Coalition revela las crecientes dificultades que enfrentan los consumidores debido a los altos costos de reparación y el acceso limitado a...

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Internacional. Pirelli ha presentado la nueva generación de su icónico neumático P Zero, diseñado para mejorar el rendimiento y la seguridad en la conducción.

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Estados Unidos. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y afectarán a lo que representa el 8 % del comercio global y el 44 % de las ventas de vehículos ligeros en el país, según un...

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

Internacional. PPG ha puesto en marcha una nueva planta de fabricación de recubrimientos automotrices base agua en Samut Prakan, Tailandia. 

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Estados Unidos. Standard Motor Products, Inc. (SMP) anunció el lanzamiento de 170 nuevos números de piezas en el primer trimestre de 2025, ampliando su cobertura para vehículos importados y...

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin