Seleccione su idioma

Mercado de sensores para vehículos automatizados crecerá para 2030, según estudio

Internacional. Se espera que el mercado de sensores para vehículos automatizados alcance los 19.1 mil millones de dólares para el 2030 a nivel global, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 62.6 %, según un estudio de MarketsandMarkets™.

La creciente adopción de vehículos automatizados está generando una mayor demanda de sensores, como cámaras, sensores de radar y sensores lidar, entre otros. Estos sensores son fundamentales para características como el mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y el estacionamiento automatizado, impulsando así el crecimiento del mercado.

Se espera que el segmento de software sea el de crecimiento más rápido, debido a la necesidad de algoritmos y plataformas de software más rápidos y precisos para detectar objetos con baja latencia. Mientras tanto, se estima que el segmento de hardware mantendrá una mayor participación en el mercado durante el período de pronóstico. 

Norteamérica y Europa están liderando los avances tecnológicos en este mercado, con varios gobiernos invirtiendo en tecnologías de conducción automatizada y fomentando la adopción de características avanzadas de asistencia al conductor.

- Advertising -

El aumento en las ventas de vehículos de lujo en la región y la demanda de características avanzadas de seguridad automotriz probablemente impactarán positivamente la demanda de sensores de vehículos autónomos en Norteamérica, según el estudio. 

En la actualidad, muchos fabricantes de automóviles están colaborando con empresas proveedoras de software automotriz para desarrollar sistemas de seguridad y conducción automatizada. Los sensores de radar lideran el mercado en valor, siendo utilizados para una variedad de características de seguridad, como el frenado automático de emergencia y la detección de puntos ciegos.

Se espera que el crecimiento continuo en la demanda de vehículos autónomos y características de seguridad ADAS impulse aún más el mercado de sensores para vehículos automatizados en los próximos años.

Las iniciativas gubernamentales y las colaboraciones con los fabricantes de equipos originales (OEM) para respaldar la prueba de conducción autónoma aumentarán aún más la demanda de sensores. Se espera que la demanda de sensores automotrices en la región sea impulsada por el aumento de las regulaciones gubernamentales que exigen el uso de características de seguridad avanzadas en los vehículos y la creciente conciencia y aceptación de la tecnología entre los consumidores. 

Se espera que el desarrollo de nuevas tecnologías como la comunicación V2X (vehículo a todo), sensores avanzados y algoritmos de aprendizaje automático, junto con el aumento de asociaciones y colaboraciones entre fabricantes de automóviles, empresas de tecnología y proveedores para desarrollar e integrar tecnologías de sensores y fusión de sensores, impulse la demanda de sensores en la región. 

La creciente demanda de vehículos automatizados impulsará el crecimiento del mercado en los próximos años. La presencia de proveedores líderes de software automotriz, como NVIDIA y Qualcomm, en la región también impulsará la demanda de sensores para vehículos automatizados.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

Estados Unidos. Washington pide suspender norma que entraría en vigor el 2 de mayo, alegando barreras comerciales injustas. Bogotá responde con intención de negociar.

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

International. MAHLE presentó un nuevo soplador radial biónico para sistemas de aire acondicionado en vehículos, marcando un hito en eficiencia energética y reducción de ruido.

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

Estados Unidos. La empresa ETCO Incorporated, con sede en Bradenton, Florida, anunció el lanzamiento de una completa línea de más de 1.800 componentes automotrices. 

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Internacional. En medio de la tensión comercial generada por los posibles aranceles que busca imponer Estados Unidos a empresas manufactureras en México, la alemana Rhenus Automotive anunció una...

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Colombia. El próximo 19 de junio, Medellín acogerá la primera edición de Repintado Days, un evento especializado en el repintado automotriz que promete convertirse en punto de referencia para...

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Estados Unidos. Las declaraciones del presidente generan alivio temporal en la industria, aunque persiste la incertidumbre sobre el rumbo de su política comercial. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin