Seleccione su idioma

La innovación en la industria automotriz y el rol de la regulación de los sistemas ADAS

Internacional. La industria automotriz sigue creciendo y el verdadero reto se presenta en la regulación de los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS, por sus siglas en inglés). 

Con la introducción de nuevas regulaciones como el Reglamento General de Seguridad (GSR) II, que entrará en vigor en julio de 2024 en la Unión Europea, las características ADAS obligatorias se convertirán en un requisito estándar para los nuevos vehículos

Y, aunque son más de 150 regulaciones de la Unión Europea y 30 directivas para la industria automotriz, (haciendo de éste uno de los sectores más regulados), la colaboración entre los reguladores y los actores industriales se vuelve fundamental para la competitividad a escala global.

Sigrid de Vries, Directora General de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), destaca el compromiso de la industria con una regulación más inteligente en la búsqueda de un futuro más verde y competitivo. En lugar de ahogarse en un mar de legislación, el enfoque está en simplificar las regulaciones para desbloquear todo el potencial de la industria, especialmente en el desarrollo e implementación de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS).

- Advertising -

A medida que la industria automotriz se prepara para la implementación del GSR II y la inclusión obligatoria de tecnologías ADAS, la colaboración entre reguladores, fabricantes y otros interesados será esencial. Trabajando juntos, pueden garantizar que la transición sea fluida y que los beneficios de las tecnologías ADAS se maximicen para todos los usuarios de la carretera.

Según el informe sobre el Mercado Global de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) de ResearchAndMarkets.com, se proyecta que la industria alcanzará los 60.1 mil millones de dólares para 2028. Este aumento se atribuye a la amplia adopción de características avanzadas de seguridad en vehículos, subrayando el papel fundamental de las tecnologías ADAS en la configuración del futuro de la innovación y la competitividad automotriz.

Esta transición a características ADAS obligatorias subraya el compromiso de la industria con la innovación y la seguridad. Al alinear los requisitos regulatorios con los avances tecnológicos, los reguladores y los interesados de la industria están trabajando juntos para crear un futuro más seguro y sostenible para la movilidad.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

Estados Unidos. Washington pide suspender norma que entraría en vigor el 2 de mayo, alegando barreras comerciales injustas. Bogotá responde con intención de negociar.

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

International. MAHLE presentó un nuevo soplador radial biónico para sistemas de aire acondicionado en vehículos, marcando un hito en eficiencia energética y reducción de ruido.

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

Estados Unidos. La empresa ETCO Incorporated, con sede en Bradenton, Florida, anunció el lanzamiento de una completa línea de más de 1.800 componentes automotrices. 

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Internacional. En medio de la tensión comercial generada por los posibles aranceles que busca imponer Estados Unidos a empresas manufactureras en México, la alemana Rhenus Automotive anunció una...

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Colombia. El próximo 19 de junio, Medellín acogerá la primera edición de Repintado Days, un evento especializado en el repintado automotriz que promete convertirse en punto de referencia para...

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Estados Unidos. Las declaraciones del presidente generan alivio temporal en la industria, aunque persiste la incertidumbre sobre el rumbo de su política comercial. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin