Seleccione su idioma

"Centroamérica enfrenta desafíos en desarrollo de una infraestructura de carga"

América Latina. Francisco Herdocia, vicepresidente de Imex, grupo distribuidor de partes automotrices que ha confirmado su presencia en AutoAméricas 2024, adelanta apartes de su artículo sobre desafíos que obstaculizan la adopción de automóviles eléctricos en Centroamérica y el Caribe.

Según Herdocia, los vehículos eléctricos (EV) han ganado una importancia significativa en todo el mundo como modo de transporte sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, su adopción en Centroamérica y el Caribe ha sido notablemente más lenta en comparación con muchas otras regiones.

Varios factores podrían estar contribuyendo a este retraso. Aparte del alto coste de los vehículos, también existen elevados derechos de importación y una falta de incentivos gubernamentales.

Una de las barreras más importantes para la adopción generalizada de vehículos eléctricos en Centroamérica y el Caribe es el alto impuesto de importación que se aplica a estos vehículos. Aunque algunos países, como Costa Rica, están trabajando en posibles incentivos. 

- Advertising -

Los elevados derechos de importación sobre los vehículos eléctricos actúan como un elemento disuasivo considerable para los compradores potenciales. Los consumidores de estas regiones son sensibles a los precios, y el costo adicional de importar un automóvil eléctrico puede ser prohibitivo, incluso si se consideran los ahorros a largo plazo en combustible y mantenimiento.

Otro factor importante que contribuye a la lenta adopción de automóviles eléctricos en Centroamérica y el Caribe es la limitada disponibilidad de incentivos gubernamentales. Sin embargo, en Centroamérica y el Caribe, los incentivos gubernamentales para los automóviles eléctricos son pocos. La ausencia de tales incentivos no sólo no motiva a los consumidores a cambiar a vehículos eléctricos, sino que también obstaculiza el desarrollo de la infraestructura de carga y el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos.

Eso también nos lleva al tercer factor. Ya que no existen muchas estaciones de carga a lo largo de estos países. El propietario de un vehículo eléctrico está limitado a los alrededores de su base de operaciones. Una red confiable de estaciones de carga es clave para aliviar las preocupaciones sobre la autonomía y garantizar que los propietarios de vehículos eléctricos puedan cargar sus vehículos cómodamente.

Centroamérica y el Caribe enfrentan desafíos en el desarrollo de una infraestructura de carga generalizada debido a factores como recursos financieros limitados y dificultades logísticas. Si bien algunos países de la región han hecho esfuerzos para establecer redes de carga en áreas urbanas, las regiones rurales a menudo están desatendidas o carecen por completo de infraestructura de carga. Esto hace que los coches eléctricos sean menos prácticos para los consumidores que pueden necesitar viajar distancias más largas o carecer de acceso a soluciones de carga en el hogar.

Además, la variedad de modelos de vehículos eléctricos disponibles en Centroamérica y el Caribe está significativamente restringida en comparación con mercados más grandes. La mayoría de los concesionarios locales no ofrecen demasiadas opciones de vehículos eléctricos para atraer a sus compradores.

La disponibilidad limitada de modelos no sólo limita las opciones de los consumidores sino que también afecta la percepción de los coches eléctricos en estos países. Es más probable que los consumidores consideren los vehículos eléctricos si tienen acceso a una amplia gama de opciones que se adapten a sus preferencias y necesidades.

En Centroamérica y el Caribe, todavía falta un conocimiento generalizado sobre los beneficios de los automóviles eléctricos, incluidos sus menores costos operativos, menor impacto ambiental y mejor rendimiento.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show presentará su edición 2026 en Santo Domingo con un cóctel exclusivo

AutoAméricas Show presentará su edición 2026 en Santo Domingo con un cóctel exclusivo

República Dominicana. AutoAméricas Show invita a sus aliados, expositores y representantes de la industria a un cóctel de presentación que se realizará el próximo jueves 10 de abril a las 6:00 p.m....

Litens amplía el portafolio de sistemas de transmisión por correa para el mercado de repuestos

Litens amplía el portafolio de sistemas de transmisión por correa para el mercado de repuestos

Canadá. Litens ha añadido 13 nuevas referencias (SKUs) de sistemas de transmisión por correa que ofrecen cobertura para más de 5,2 millones de vehículos en circulación.

Melett celebra 30 años con nueva planta de producción en Polonia

Melett celebra 30 años con nueva planta de producción en Polonia

Internacional. Melett anunció la apertura de una nueva planta de producción de núcleos (core assemblies) en su centro de distribución en Bydgoszcz, Polonia. 

Hankook nombra nuevos co-CEO y apuesta por liderazgo dual para fortalecer su crecimiento global

Hankook nombra nuevos co-CEO y apuesta por liderazgo dual para fortalecer su crecimiento global

Internacional. Hankook anunció una reestructuración en su alta dirección con el nombramiento de Jongseon Ahn y Sanghoon Lee como nuevos co-CEO de la compañía.

Qualcomm se suma a Qorix como socio estratégico para fortalecer el desarrollo de software automotriz

Qualcomm se suma a Qorix como socio estratégico para fortalecer el desarrollo de software automotriz

Internacional. La empresa alemana Qorix, especializada en soluciones middleware para vehículos definidos por software (SDV), anunció la incorporación de Qualcomm Ventures. 

VIPAR Heavy Duty renueva sus plataformas de datos con mejoras clave 

VIPAR Heavy Duty renueva sus plataformas de datos con mejoras clave 

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció una importante actualización de su sistema de gestión de información, PARTSPHERE PIM, y el lanzamiento oficial de una nueva plataforma de gestión de activos...

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con el nombramiento de  Ingo Lindner como nuevo director de exportación.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin