México. Ante la extensión de la huelga de la UAW a 38 centros de distribución de refacciones de General Motors y Stellantis ubicados en 20 estados de la Unión Americana, la Industria Nacional de Autopartes (INA) indica que esta nueva determinación del sindicato tendrá en el corto plazo un efecto marginal en México.
Desde la perspectiva de la INA, este efecto marginal se debe a que las exportaciones de autopartes a Estados Unidos están enfocadas principalmente en la industria automotriz terminal y no en el mercado de postventa.
"Por lo anterior, esta actualización no modifica la estimación de la INA en relación con el efecto de la huelga, por lo que la producción de autopartes a nivel nacional podría presentar una disminución adicional de aproximadamente $76 millones de dólares durante la próxima semana, lo que sigue representando un porcentaje mínimo de las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos", indicó la asociación.
La INA también destacó que, el pasado 19 de septiembre, el sindicato automotriz canadiense Unifor, que representa aproximadamente a 18.000 trabajadores canadienses de la industria automotriz, finalizó exitosamente las negociaciones contractuales con las tres armadoras actualmente involucradas en las negociaciones con el sindicato UAW en Estados Unidos, "lo que contribuirá a fortalecer la estabilidad laboral y productividad de la industria automotriz en Norteamérica".
Finalmente, la asociación aseguró que continuará dando puntual seguimiento a este tema, y proporcionará nueva información con base en los eventos que se vayan presentando.