Seleccione su idioma

Escasez de chips semiconductores podría durar hasta 2023

Chips

Internacional. La escasez global de chips originada por la alta demanda en diferentes bienes materiales ha ocasionado disrupciones en las cadenas de producción de la gran mayoría de fabricantes de automóviles, situación que podría perdurar aproximadamente hasta el 2030, según han afirmado marcas varias.

Frente a ello, las estimaciones indican que la industria podría necesitar entre 15 y 20 meses para superar la escasez de semiconductores en todo el mundo. Para Ola Kallenius, Director Ejecutivo de Daimler, "varios proveedores de chips han estado hablando de problemas estructurales en la demanda. Esto podría afectar a 2022 pero la situación podría ser más relajada en 2023".

De otro lado, Herbert Diess, CEO de Volkswagend, cree que la situación no se normalizará durante los próximos meses o incluso años, ya que los semiconductores siguen teniendo una alta demanda y seguirán siendo necesarios cada vez más.

Esta situación ha llevado a firmas como Ford, Jaguar Land Rover, Stellantis, General Motors o Renault ha detener o ralentizar su producción durante los últimos meses.

- Advertising -

Aumento de demanda y poca capacidad de oferta

En otro sentido, el aumento de la demanda y la capacidad de oferta por parte de los principales fabricantes representan mayores riesgos como: concentración de mercados (Taiwán y Corea del Sur). En el caso de Taiwán hay otras externalidades que pueden afectar la producción como la escasez de agua para el proceso de fabricación de chips ante la sequía que ha estado viviendo el país en los últimos meses. Otro riesgo también está relacionado con el clima. Las elevadas temperaturas están generando picos muy altos de consumo de electricidad que han desembocado en apagones.

Estos riesgos, de materializarse, generarían un fuerte incremento en el precio de los chips. En el caso de EEUU, el precio de los vehículos de segunda mano se ha disparado por el impacto de la escasez de microchips, que ha sido el receptor de un exceso de demanda inusual.

Aumento en la inversión de semiconductores

El consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger, dijo que la empresa estadounidense planeaba invertir hasta 95.000 millones de dólares (80.000 millones de euros) en Europa durante la próxima década.

Intel, Samsung Electronics y TSMC planean invertir alrededor de 75.000 millones de dólares (63.000 millones de euros) combinados en semiconductores este año, frente a unos 50.000 millones (42.000 millones) en 2019. Aun así, Semico Research estimó que el sector en su conjunto gastaría solo un 13% más que en 2020.

Samsung Group, con 180 billones de wones, o el 75 por ciento del monto, asignado a Corea del Sur, prometió contratar directamente a 40.000 empleados más hasta 2023 lo que permitirá aumentar la capacidad de oferta.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con este nombramiento.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Estados Unidos. Un nuevo informe presentado por la Car Coalition revela las crecientes dificultades que enfrentan los consumidores debido a los altos costos de reparación y el acceso limitado a...

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Internacional. Pirelli ha presentado la nueva generación de su icónico neumático P Zero, diseñado para mejorar el rendimiento y la seguridad en la conducción.

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Estados Unidos. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y afectarán a lo que representa el 8 % del comercio global y el 44 % de las ventas de vehículos ligeros en el país, según un...

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

Internacional. PPG ha puesto en marcha una nueva planta de fabricación de recubrimientos automotrices base agua en Samut Prakan, Tailandia. 

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Estados Unidos. Standard Motor Products, Inc. (SMP) anunció el lanzamiento de 170 nuevos números de piezas en el primer trimestre de 2025, ampliando su cobertura para vehículos importados y...

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin