Seleccione su idioma

Panorama económico y proyecciones del sector automotriz para el 2022

Internacional. El año pasado fue complejo para la industria automotriz en términos de ventas; el registro fue similar al de 2011 y, sumado a eso, hubo gran incertidumbre en materia de inventarios, producción y logística internacional, lo que supone unos retos enormes para el sector en este año.

En 2020, el primer semestre registró una contracción del 26 %, mientras que el segundo reflejó un crecimiento del 4 %, beneficiado por la dinámica del mercado en el hemisferio occidental, donde el proceso de recuperación frente al covid-19 fue más acelerado.

Cabe destacar el comportamiento del mercado chino, que registró una contracción del 2 %, cifra muy relevante comparada con la de EE. UU (el segundo mercado más grande a nivel mundial), que presentó una caída del 15 %. América Latina fue la región del mundo más afectada, reportando caídas por encima del 25 % en sus principales mercados. Cifras que siguieron reflejando impacto durante el 2021.

Para el 2022, la industria automotriz espera un año “complicado y duro”, no sólo por la escasez de chips, sino porque ante el rompimiento de las cadenas productiva a nivel mundial, se prevé desabasto de otros componentes y materias primas que los pondrá en “aprietos” para la fabricación y comercialización de vehículos.

- Advertising -

Así lo argumentaron, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y Erik Ramírez, presidente y director de la región de América Latina de la Agencia Urban Science, tras reconocer que la situación para lograr la estabilidad en el abasto de insumos en el sector se ha alargado hasta el 2023.

Según expresó Erik Ramírez “Esperaríamos que durante el 2022 tengamos crisis de componentes, no sólo son semiconductores, después de la pandemia por el Covid-19 se afectaron muchas cadenas de suministro y se están reevaluando, rearmando y traíamos refacciones del otro lado del mundo (de Asia)". 

Impacto en la demanda

Se calcula que la fabricación de automóviles genera cerca del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) global. En el último año, cerca de 8 millones de vehículos dejaron de ser producidos. Esta situación se traduce en una pérdida de ingresos cercana a los US$200.000 millones para la industria automotriz.

Willy Shih, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, afirmó a BBC Mundo que la escasez afecta a toda la cadena de fabricación en la industria automotriz. Es decir, a todas las empresas que fabrican partes.

"Esto tiene un efecto en el empleo que generan todos los negocios asociados a la fabricación de un automóvil. Entonces, las consecuencias se han extendido rápidamente". En Japón, país de marcas como Toyota y Nissan, la escasez de partes hizo que las exportaciones del sector bajaran un 46% en septiembre, en comparación con el año anterior, una clara demostración de la importancia de la industria automotriz para su economía.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

Estados Unidos. Washington pide suspender norma que entraría en vigor el 2 de mayo, alegando barreras comerciales injustas. Bogotá responde con intención de negociar.

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

International. MAHLE presentó un nuevo soplador radial biónico para sistemas de aire acondicionado en vehículos, marcando un hito en eficiencia energética y reducción de ruido.

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

Estados Unidos. La empresa ETCO Incorporated, con sede en Bradenton, Florida, anunció el lanzamiento de una completa línea de más de 1.800 componentes automotrices. 

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Internacional. En medio de la tensión comercial generada por los posibles aranceles que busca imponer Estados Unidos a empresas manufactureras en México, la alemana Rhenus Automotive anunció una...

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Colombia. El próximo 19 de junio, Medellín acogerá la primera edición de Repintado Days, un evento especializado en el repintado automotriz que promete convertirse en punto de referencia para...

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Estados Unidos. Las declaraciones del presidente generan alivio temporal en la industria, aunque persiste la incertidumbre sobre el rumbo de su política comercial. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin