Seleccione su idioma

Panorama económico y proyecciones del sector automotriz para el 2022

Internacional. El año pasado fue complejo para la industria automotriz en términos de ventas; el registro fue similar al de 2011 y, sumado a eso, hubo gran incertidumbre en materia de inventarios, producción y logística internacional, lo que supone unos retos enormes para el sector en este año.

En 2020, el primer semestre registró una contracción del 26 %, mientras que el segundo reflejó un crecimiento del 4 %, beneficiado por la dinámica del mercado en el hemisferio occidental, donde el proceso de recuperación frente al covid-19 fue más acelerado.

Cabe destacar el comportamiento del mercado chino, que registró una contracción del 2 %, cifra muy relevante comparada con la de EE. UU (el segundo mercado más grande a nivel mundial), que presentó una caída del 15 %. América Latina fue la región del mundo más afectada, reportando caídas por encima del 25 % en sus principales mercados. Cifras que siguieron reflejando impacto durante el 2021.

Para el 2022, la industria automotriz espera un año “complicado y duro”, no sólo por la escasez de chips, sino porque ante el rompimiento de las cadenas productiva a nivel mundial, se prevé desabasto de otros componentes y materias primas que los pondrá en “aprietos” para la fabricación y comercialización de vehículos.

- Advertising -

Así lo argumentaron, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y Erik Ramírez, presidente y director de la región de América Latina de la Agencia Urban Science, tras reconocer que la situación para lograr la estabilidad en el abasto de insumos en el sector se ha alargado hasta el 2023.

Según expresó Erik Ramírez “Esperaríamos que durante el 2022 tengamos crisis de componentes, no sólo son semiconductores, después de la pandemia por el Covid-19 se afectaron muchas cadenas de suministro y se están reevaluando, rearmando y traíamos refacciones del otro lado del mundo (de Asia)". 

Impacto en la demanda

Se calcula que la fabricación de automóviles genera cerca del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) global. En el último año, cerca de 8 millones de vehículos dejaron de ser producidos. Esta situación se traduce en una pérdida de ingresos cercana a los US$200.000 millones para la industria automotriz.

Willy Shih, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, afirmó a BBC Mundo que la escasez afecta a toda la cadena de fabricación en la industria automotriz. Es decir, a todas las empresas que fabrican partes.

"Esto tiene un efecto en el empleo que generan todos los negocios asociados a la fabricación de un automóvil. Entonces, las consecuencias se han extendido rápidamente". En Japón, país de marcas como Toyota y Nissan, la escasez de partes hizo que las exportaciones del sector bajaran un 46% en septiembre, en comparación con el año anterior, una clara demostración de la importancia de la industria automotriz para su economía.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con este nombramiento.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Estados Unidos. Un nuevo informe presentado por la Car Coalition revela las crecientes dificultades que enfrentan los consumidores debido a los altos costos de reparación y el acceso limitado a...

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Internacional. Pirelli ha presentado la nueva generación de su icónico neumático P Zero, diseñado para mejorar el rendimiento y la seguridad en la conducción.

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Estados Unidos. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y afectarán a lo que representa el 8 % del comercio global y el 44 % de las ventas de vehículos ligeros en el país, según un...

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

Internacional. PPG ha puesto en marcha una nueva planta de fabricación de recubrimientos automotrices base agua en Samut Prakan, Tailandia. 

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Estados Unidos. Standard Motor Products, Inc. (SMP) anunció el lanzamiento de 170 nuevos números de piezas en el primer trimestre de 2025, ampliando su cobertura para vehículos importados y...

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin