Seleccione su idioma

Colombia busca hacer parte del acuerdo vehicular

Colombia busca hacer parte del acuerdo 1958

Colombia. El Ministerio de Transporte y el Ministerio de Relaciones Exteriores radicaron en el Congreso el proyecto de ley que pretende sea aprobada la adhesión de Colombia al Acuerdo de 1958 de la Organización de las Naciones Unidas, el cual constituye un marco para la homologación de vehículos y sus componentes.

El Acuerdo de 1958, cuyo nombre completo es “Acuerdo relativo a la adopción de prescripciones técnicas uniformes para vehículos de ruedas, equipos y partes que puedan montarse o utilizarse en esos vehículos y las condiciones para el reconocimiento recíproco de las homologaciones concedidas sobre la base de esas prescripciones”, establece lineamientos normativos, sistemas y componentes de vehículos, para fomentar el cumplimiento de estándares de seguridad de los automotores.

Además, cuenta con reconocimiento internacional como punto de referencia de la protección del medio ambiente, eficiencia energética y medidas antirrobo para los vehículos.

Es importante tener en cuenta que este acuerdo no funciona sólo, tal y como lo señaló el Foro Mundial para la armonización de la reglamentación sobre vehículos (WP.29) , en su versión de 2012, “los Acuerdos de 1958 y 1998 sobre las normas para la construcción de vehículos nuevos, con inclusión de los requisitos de rendimiento, y el Acuerdo de 1997 sobre las normas para la inspección técnica periódica de los vehículos en servicio”.

- Advertising -

De modo que, hacer parte de este acuerdo sienta las bases del compromiso con el mejoramiento de esta industria, tanto para quienes producen, como para quienes adquieren los vehículos terminados. A día de hoy son 56 los miembros del Acuerdo 1985, donde se incluye el territorio de África, Asia, Europa y Oceanía.

Destaca que, previo a la postulación del proyecto de ley, se hizo un proceso de análisis y esfuerzo conjunto por parte de diferentes entidades del gobierno de Colombia, a saber: Ministerio de Transporte, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de ambiente y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Ministerio de transporte radica proyecto de ley para aprobar la adhesión de Colombia al Acuerdo de 1958 de las Naciones Unidas

Al respecto Ángela María Orozco, la jefe de la cartera de Transporte, indicó:

“En Colombia hemos apropiado que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre todos los sectores: público, privado, academia y usuarios de la carretera. En ese sentido consideramos como un paso importante para frenar el fenómeno de la siniestralidad, la adhesión y la aplicación de los instrumentos jurídicos de las Naciones Unidas sobre seguridad de vehículos y carreteras, para implementar disposiciones y reglamentos de seguridad. Destacando que las tecnologías de seguridad de los vehículos se encuentran entre las acciones más efectivas en esa senda”.

Por su parte, Luis Lota, director general de la ANSV, expresó que “la seguridad vial debe abordarse de manera integral, y el trabajo que se desarrolle en torno al tema debe efectuarse de manera coordinada. Esta visión está alineada con los postulados establecidos en el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, ratificados por la Declaración de Estocolmo 2020, los cuales recomiendan que los gobiernos adopten medidas en el marco del enfoque denominado ‘sistemas seguros’, con este lineamiento se realizan intervenciones intersectoriales, en materia de regulación, educación, control al tránsito, atención integral a víctimas e infraestructura, entre otros, los cuales exigen la participación de diversas entidades públicas, como también del sector privado”.

Finalmente, además del Acuerdo de 1958, en la publicación oficial del Ministerio de Transporte se afirma que “Colombia desea adherirse a otros instrumentos jurídicos, como los acuerdos o convenciones de Circulación vehicular (1968), señalización vial (1968), estándares vehiculares (1998), e inspecciones vehiculares (1997)”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show presentará su edición 2026 en Santo Domingo con un cóctel exclusivo

AutoAméricas Show presentará su edición 2026 en Santo Domingo con un cóctel exclusivo

República Dominicana. AutoAméricas Show invita a sus aliados, expositores y representantes de la industria a un cóctel de presentación que se realizará el próximo jueves 10 de abril a las 6:00 p.m....

Litens amplía el portafolio de sistemas de transmisión por correa para el mercado de repuestos

Litens amplía el portafolio de sistemas de transmisión por correa para el mercado de repuestos

Canadá. Litens ha añadido 13 nuevas referencias (SKUs) de sistemas de transmisión por correa que ofrecen cobertura para más de 5,2 millones de vehículos en circulación.

Melett celebra 30 años con nueva planta de producción en Polonia

Melett celebra 30 años con nueva planta de producción en Polonia

Internacional. Melett anunció la apertura de una nueva planta de producción de núcleos (core assemblies) en su centro de distribución en Bydgoszcz, Polonia. 

Hankook nombra nuevos co-CEO y apuesta por liderazgo dual para fortalecer su crecimiento global

Hankook nombra nuevos co-CEO y apuesta por liderazgo dual para fortalecer su crecimiento global

Internacional. Hankook anunció una reestructuración en su alta dirección con el nombramiento de Jongseon Ahn y Sanghoon Lee como nuevos co-CEO de la compañía.

Qualcomm se suma a Qorix como socio estratégico para fortalecer el desarrollo de software automotriz

Qualcomm se suma a Qorix como socio estratégico para fortalecer el desarrollo de software automotriz

Internacional. La empresa alemana Qorix, especializada en soluciones middleware para vehículos definidos por software (SDV), anunció la incorporación de Qualcomm Ventures. 

VIPAR Heavy Duty renueva sus plataformas de datos con mejoras clave 

VIPAR Heavy Duty renueva sus plataformas de datos con mejoras clave 

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció una importante actualización de su sistema de gestión de información, PARTSPHERE PIM, y el lanzamiento oficial de una nueva plataforma de gestión de activos...

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con el nombramiento de  Ingo Lindner como nuevo director de exportación.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin