Seleccione su idioma

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Esta medida representa una escalada significativa en la guerra comercial global. Los aranceles, que entrarán en vigor el 3 de abril a las 12:01 a. m. (hora del este), buscan fortalecer la manufactura automotriz en EE.UU. Durante décadas, un acuerdo de libre comercio permitió que Canadá, México y Estados Unidos funcionaran como un solo mercado sin aranceles. Sin embargo, Trump pretende modificar esa dinámica.

"Francamente, el amigo ha sido muchas veces peor que el enemigo. Y lo que vamos a hacer es un arancel del 25 % para todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos", declaró el mandatario antes de firmar la proclamación en la Oficina Oval. "Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel".

La medida también afectará a piezas automotrices, incluidos motores y transmisiones, cuyos aranceles entrarán en vigor antes del 3 de mayo, según el documento firmado por Trump. Sin embargo, las autopartes provenientes de Canadá y México que cumplan con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) estarán exentas hasta que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza implemente un sistema para gravar aquellas que no sean de origen estadounidense.

- Advertising -

Trump aseguró que ha mantenido conversaciones con los tres gigantes automotrices de EE.UU.: Stellantis, Ford y General Motors. "Si tienen fábricas aquí, están encantados", afirmó. "Si no las tienen, van a tener que ponerse en marcha y construirlas".

Tras el anuncio, las acciones de General Motors (GM) cayeron más del 7 % en operaciones posteriores al cierre, mientras que Ford (F) y Stellantis (STLA), fabricante de Jeep, Ram, Chrysler y Dodge, perdieron más del 4 %.

El impacto también se sintió en los mercados europeos y asiáticos. Las acciones de Volkswagen cayeron un 1,7 % y las de BMW un 1,8 %, mientras que en Japón, Toyota perdió un 2 % y Honda un 2,5 %.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, declaró que "todas las opciones" están sobre la mesa en respuesta a los aranceles, mientras que el gobierno de Corea del Sur convocó una reunión de emergencia con fabricantes de automóviles. "Los aranceles de EE.UU. supondrán desafíos significativos para nuestras empresas, que exportan un gran volumen al mercado estadounidense", advirtió el ministro de Comercio surcoreano, Ahn Duk-geun.

Desde Canadá, el primer ministro Mark Carney calificó los aranceles como "un ataque directo", en violación del USMCA, y anunció que su gobierno estudia represalias. "Defenderemos a nuestros trabajadores, nuestras empresas y nuestro país, y lo haremos juntos", declaró.

Expertos de la industria advierten que los aranceles podrían encarecer los autos en miles de dólares. Según el grupo de análisis Anderson Economic Group, el costo de producción de los vehículos ensamblados en EE.UU. aumentará entre $3,500 y $12,000 por unidad.

El presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain, respaldó la medida. "Aplaudimos a la administración Trump por dar un paso al frente para poner fin al desastre del libre comercio que ha devastado a las comunidades trabajadoras durante décadas", afirmó en un comunicado.

- Advertising -

Mientras tanto, la Unión Europea y otros socios comerciales analizan posibles represalias. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó los aranceles y señaló que el bloque evaluará medidas de respuesta en los próximos días. En Alemania, la Asociación de la Industria Automotriz calificó la decisión como "una señal desastrosa para el comercio libre y basado en reglas".

Los aranceles no solo afectarán a las importaciones de autos, sino que podrían impactar la producción de autopartes en EE.UU. En 2024, el país exportó $35,800 millones en partes automotrices a México y $28,400 millones a Canadá. Si la producción en esos países se reduce, las fábricas estadounidenses que les suministran también podrían verse afectadas.

En 2024, México ensambló 4 millones de vehículos, de los cuales 2.5 millones (61 %) se enviaron a EE.UU. En Canadá, de 1.3 millones de autos fabricados, 1.1 millones (86 %) se exportaron a EE.UU.

Ante la posibilidad de represalias comerciales, el impacto en la industria automotriz estadounidense podría ser mayor al esperado. "Es un conjunto de aranceles muy extraño y contraproducente", opinó el analista Fareed Zakaria.

Con la incertidumbre en aumento, la próxima semana Trump podría anunciar nuevas tarifas contra sus principales socios comerciales, lo que pondría aún más presión sobre la industria global.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con este nombramiento.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Estados Unidos. Un nuevo informe presentado por la Car Coalition revela las crecientes dificultades que enfrentan los consumidores debido a los altos costos de reparación y el acceso limitado a...

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Internacional. Pirelli ha presentado la nueva generación de su icónico neumático P Zero, diseñado para mejorar el rendimiento y la seguridad en la conducción.

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Estados Unidos. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y afectarán a lo que representa el 8 % del comercio global y el 44 % de las ventas de vehículos ligeros en el país, según un...

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

Internacional. PPG ha puesto en marcha una nueva planta de fabricación de recubrimientos automotrices base agua en Samut Prakan, Tailandia. 

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Estados Unidos. Standard Motor Products, Inc. (SMP) anunció el lanzamiento de 170 nuevos números de piezas en el primer trimestre de 2025, ampliando su cobertura para vehículos importados y...

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin