Seleccione su idioma

Industria automotriz mexicana advierte sobre impacto económico por aranceles de EE.UU.

México. La industria automotriz mexicana manifestó su preocupación ante la entrada en vigor de los aranceles del 25 % impuestos por Estados Unidos a productos de México y Canadá, bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

Según el sector, esta medida afectará la competitividad regional, aumentará la inflación y pondrá en riesgo empleos en los tres países.

En un comunicado conjunto, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) advirtieron que los nuevos aranceles impactarán la estabilidad de las cadenas de suministro, clave para la economía de la región.

El sector automotriz en Norteamérica opera con una integración profunda, donde componentes y vehículos cruzan varias veces las fronteras antes de su ensamblaje final. Las asociaciones alertaron que estas tarifas afectan directamente la manufactura eficiente de vehículos ligeros y pesados, incrementando costos de producción y reduciendo la competitividad frente a otras regiones.

- Advertising -

Además, el Instituto Peterson de Economía Internacional estima que la economía de Estados Unidos podría contraerse en un 0.5 % para 2027 debido a la medida, mientras que la inflación podría aumentar hasta cuatro puntos porcentuales en 2025, encareciendo bienes esenciales y afectando tanto a consumidores como a empresas.

El impacto de la decisión ya se ha reflejado en los mercados financieros, con caídas en los principales índices bursátiles, lo que evidencia la incertidumbre generada entre inversionistas y actores económicos.

Acciones del sector y gestiones diplomáticas

Las asociaciones del sector en México señalaron que continuarán trabajando en coordinación con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para exponer los riesgos de estas medidas y defender el libre comercio en la región.

Por su parte, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha iniciado gestiones diplomáticas para revertir la imposición de aranceles, apostando por el diálogo como vía para evitar mayores afectaciones al comercio trilateral.

Las asociaciones destacaron que las empresas automotrices han realizado inversiones significativas en la región, generando empleo y fortaleciendo la economía de los tres países. En este contexto, consideraron fundamental evitar decisiones que puedan debilitar la integración productiva y el desarrollo económico compartido.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

EE.UU. advierte a Colombia sobre posibles sanciones si no detiene nueva regulación de autopartes

Estados Unidos. Washington pide suspender norma que entraría en vigor el 2 de mayo, alegando barreras comerciales injustas. Bogotá responde con intención de negociar.

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

MAHLE lanza innovador ventilador biónico para aire acondicionado automotriz inspirado en la naturaleza

International. MAHLE presentó un nuevo soplador radial biónico para sistemas de aire acondicionado en vehículos, marcando un hito en eficiencia energética y reducción de ruido.

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

ETCO lanza línea de más de 1.800 terminales automotrices fabricados en EE.UU. para OEMs y distribuidores

Estados Unidos. La empresa ETCO Incorporated, con sede en Bradenton, Florida, anunció el lanzamiento de una completa línea de más de 1.800 componentes automotrices. 

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en planta en Nuevo León

Internacional. En medio de la tensión comercial generada por los posibles aranceles que busca imponer Estados Unidos a empresas manufactureras en México, la alemana Rhenus Automotive anunció una...

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Colombia. El próximo 19 de junio, Medellín acogerá la primera edición de Repintado Days, un evento especializado en el repintado automotriz que promete convertirse en punto de referencia para...

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Estados Unidos. Las declaraciones del presidente generan alivio temporal en la industria, aunque persiste la incertidumbre sobre el rumbo de su política comercial. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin