Seleccione su idioma

México avanza hacia el liderazgo en exportaciones de autos eléctricos a Estados Unidos

México. Durante el primer semestre de 2024, México exportó vehículos eléctricos por un valor de 3,127 millones de dólares a Estados Unidos. 

Esta cifra representa un aumento del 171.9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior según cifras del Departamento de Comercio de EE.UU.

Este crecimiento posiciona a México como el segundo mayor exportador de autos eléctricos al mercado estadounidense, sólo superado por Alemania, cuyas exportaciones alcanzaron los 3,213 millones de dólares, un incremento del 7.8 %.

Si la tendencia continúa, México podría superar a Alemania en el transcurso del año, consolidando su posición como un actor clave en la transición hacia la movilidad sostenible en Norteamérica. Este éxito se debe en gran medida a la integración profunda de México en las cadenas de suministro de la región bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha facilitado las inversiones de fabricantes como BMW y Audi en la producción de vehículos eléctricos en suelo mexicano.

- Advertising -

El auge de las exportaciones mexicanas también coincide con un incremento del 36.1 % en las importaciones globales de autos eléctricos a Estados Unidos durante la primera mitad de 2024, alcanzando los 11,952 millones de dólares. Este aumento ha sido impulsado por una creciente conciencia ambiental, incentivos gubernamentales y mejoras en la infraestructura de carga de vehículos eléctricos.

Sin embargo, México enfrenta desafíos en este mercado emergente. La empresa china BYD, que explora la posibilidad de abrir una planta en México, se ha visto afectada por las restricciones impuestas por el gobierno mexicano en abril, que suspendió los incentivos a los fabricantes chinos de autos eléctricos debido a presiones de Estados Unidos. A pesar de esto, BYD ha declarado que su futura planta en México no estará destinada a abastecer el mercado estadounidense, lo que subraya las tensiones geopolíticas que enfrentan las empresas del sector.

En paralelo, Tesla ha anunciado la construcción de una nueva planta en el estado de Nuevo León, aunque ha mostrado cautela respecto a las regulaciones del mercado estadounidense, vinculando el avance del proyecto a los resultados de las próximas elecciones presidenciales en EE.UU. Esta postura ha generado críticas por parte del gobierno mexicano, que considera que Tesla podría estar explorando alternativas estratégicas.

Con su creciente influencia en el mercado de autos eléctricos, México parece estar en la senda de convertirse en un líder regional en la producción y exportación de estos vehículos, aunque deberá navegar tanto las oportunidades como los desafíos que presenta la dinámica comercial global.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Repintado automotriz con sello latino: Medellín recibe la primera edición de Repintado Days

Colombia. El próximo 19 de junio, Medellín acogerá la primera edición de Repintado Days, un evento especializado en el repintado automotriz que promete convertirse en punto de referencia para...

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Trump evalúa exenciones arancelarias para el sector automotor ante presión de fabricantes

Estados Unidos. Las declaraciones del presidente generan alivio temporal en la industria, aunque persiste la incertidumbre sobre el rumbo de su política comercial. 

ZF Aftermarket refuerza su portafolio con nuevos kits de sellado para mecatrónica

ZF Aftermarket refuerza su portafolio con nuevos kits de sellado para mecatrónica

Internacional. Con el objetivo de ofrecer soluciones completas y de alta calidad al mercado de posventa, ZF Aftermarket lanzó una nueva línea de kits de sellado especialmente diseñados para el...

General Motors suspende producción en dos plantas por baja demanda de vehículos eléctricos

General Motors suspende producción en dos plantas por baja demanda de vehículos eléctricos

Estados Unidos. General Motors (GM) anunció el cierre temporal de dos de sus plantas de producción de vehículos eléctricos debido a la baja demanda del mercado, lo que resultará en el despido...

Guanajuato enfrenta nuevos aranceles de EE.UU. con estrategia enfocada en el sector automotriz

Guanajuato enfrenta nuevos aranceles de EE.UU. con estrategia enfocada en el sector automotriz

México. En un encuentro clave para la economía regional, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto con la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, y el...

Niterra inaugura nuevo centro de distribución y celebra 30 años en West Virginia

Niterra inaugura nuevo centro de distribución y celebra 30 años en West Virginia

Estados Unidos. Niterra North America celebrará el próximo 9 de mayo su 30º aniversario en Sissonville, Virginia Occidental, con la inauguración oficial de un nuevo centro de distribución, una...

Schaeffler celebra 50 años en México con inversión de 19 millones de euros en Centro de Innovación en Puebla

Schaeffler celebra 50 años en México con inversión de 19 millones de euros en Centro de Innovación en Puebla

México. La multinacional alemana Schaeffler anunció una inversión de 19 millones de euros para la construcción de un nuevo Centro de Innovación en Huejotzingo, Puebla, como parte de la celebración...

AutoAméricas Show presentará su edición 2026 en Santo Domingo con un cóctel exclusivo

AutoAméricas Show presentará su edición 2026 en Santo Domingo con un cóctel exclusivo

República Dominicana. AutoAméricas Show invita a sus aliados, expositores y representantes de la industria a un cóctel de presentación que se realizará el próximo jueves 10 de abril a las 6:00 p.m....

Litens amplía el portafolio de sistemas de transmisión por correa para el mercado de repuestos

Litens amplía el portafolio de sistemas de transmisión por correa para el mercado de repuestos

Canadá. Litens ha añadido 13 nuevas referencias (SKUs) de sistemas de transmisión por correa que ofrecen cobertura para más de 5,2 millones de vehículos en circulación.

Melett celebra 30 años con nueva planta de producción en Polonia

Melett celebra 30 años con nueva planta de producción en Polonia

Internacional. Melett anunció la apertura de una nueva planta de producción de núcleos (core assemblies) en su centro de distribución en Bydgoszcz, Polonia. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin