Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad, el aprovechamiento del talento local y el fortalecimiento de sus exportaciones de motores remanufacturados.
Con esta nueva sede —bajo el nombre Isuzu Colombia Zona Franca— la firma busca atender con mayor eficiencia mercados como Estados Unidos, Venezuela y Europa, con proyecciones de crecimiento hacia Ecuador, Perú y Chile. La decisión consolida a Colombia como un hub estratégico para las operaciones de Isuzu en América Latina.
"La mano de obra calificada, la ubicación geográfica privilegiada y la creciente demanda de soluciones para mantener operativa la flota de camiones y buses en la región fueron claves para elegir a Colombia como base para esta operación”, afirmó Keisuke Kishi, gerente general de Isuzu Remanufactura de Colombia.
Desde su llegada al país en 2017, Isuzu Remanufactura de Colombia ha operado bajo un modelo de economía circular, centrado en la remanufacturación de motores para vehículos comerciales, la transferencia de conocimiento y la generación de empleo especializado. La compañía ha invertido cerca de tres millones de dólares y actualmente cuenta con 40 empleados, en su mayoría técnicos capacitados en procesos industriales avanzados.
“Que una compañía como Isuzu siga expandiendo su operación en Colombia es una muestra clara de la confianza inversionista en el país de la belleza. Desde ProColombia, hemos acompañado este proceso con orientación estratégica sobre el régimen franco y sus ventajas competitivas, contribuyendo a que esta visión exportadora sea hoy una realidad concreta”, señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Todos los motores remanufacturados cumplen con los estándares internacionales de calidad de la marca, y son sometidos a rigurosas pruebas para garantizar eficiencia, seguridad y bajos niveles de emisiones. Además, la compañía ha implementado iniciativas ambientales, como una planta de tratamiento de aguas residuales y protocolos estrictos de manejo de residuos industriales.
La planta en Colombia —junto con la ubicada en Hokkaido, Japón— es una de las únicas dos del grupo Isuzu en el mundo dedicadas a la remanufactura de motores, lo que resalta la importancia de la operación colombiana dentro de la estrategia global de la empresa.