Seleccione su idioma

Argentina profundiza su déficit comercial con Brasil en febrero, impulsado por el sector automotriz

Argentina. El país sudamericano registró un déficit de 384 millones de dólares en su intercambio con Brasil, marcado por un fuerte aumento en las importaciones del sector automotriz. 

Con este resultado, el país acumula siete meses consecutivos de saldo negativo en su comercio bilateral con Brasil, una tendencia que contrasta con el déficit de 221 millones de dólares registrado en el mismo mes de 2024.

De acuerdo con un informe de Abeceb, el flujo comercial total entre ambos países alcanzó los 2.493 millones de dólares en febrero, lo que representa un incremento del 50,5 % interanual, la mayor suba en los últimos cinco años. Este crecimiento estuvo impulsado, en gran medida, por el dinamismo del sector automotriz, tanto en importaciones como en exportaciones.

Las importaciones argentinas desde Brasil totalizaron 1.438 millones de dólares en febrero, registrando un incremento del 53,3 % interanual. El 70 % de este aumento se explica por mayores compras de vehículos y autopartes, que sumaron 352 millones de dólares adicionales respecto al mismo mes del año anterior.

- Advertising -

Entre los rubros más destacados dentro del sector automotriz, se encuentran:

  • Vehículos de pasajeros: crecieron un 171,2 % interanual, alcanzando los 349,4 millones de dólares.
  • Vehículos de carga: aumentaron un 95 %, con importaciones por 88,6 millones de dólares.
  • Vehículos de carretera: registraron un alza del 197,5 %, llegando a 65,6 millones de dólares.
  • Motores de pistón y sus partes: aumentaron un 40,8 %, con compras por 42,3 millones de dólares.
  • Partes y accesorios de vehículos automotores: crecieron un 29,4 %, sumando 144,1 millones de dólares.

Exportaciones argentinas en crecimiento, pero insuficientes

Por el lado de las exportaciones, Argentina envió a Brasil productos por un total de 1.054 millones de dólares en febrero, lo que representa un incremento del 46,9 % interanual. Este crecimiento ha permitido que las exportaciones acumulen nueve meses consecutivos en alza, aunque no fueron suficientes para compensar el aumento de las importaciones.

El sector automotriz también desempeñó un papel clave en el crecimiento de las exportaciones argentinas. Las ventas externas de vehículos y autopartes sumaron 254 millones de dólares adicionales, lo que representa un 76 % del incremento total de las exportaciones.

En términos acumulados, en el primer bimestre de 2025 las exportaciones argentinas hacia Brasil aumentaron un 28,2 % en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, el déficit comercial en este período alcanzó los 711 millones de dólares, lo que representa una reducción de 518 millones de dólares respecto a los primeros dos meses del año pasado.

El incremento en las importaciones argentinas desde Brasil se da en un contexto de recuperación del comercio bilateral, con una demanda creciente de vehículos y autopartes. Sin embargo, la persistencia del déficit comercial plantea desafíos para Argentina, que sigue dependiendo en gran medida de las importaciones de insumos clave para su industria.

El saldo negativo en el intercambio con Brasil se ha mantenido de manera constante en los últimos meses, y los analistas advierten que, si bien el crecimiento de las exportaciones es una señal positiva, el alto nivel de importaciones podría seguir afectando la balanza comercial en los próximos meses.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AutoAméricas Show presentará su edición 2026 en Santo Domingo con un cóctel exclusivo

AutoAméricas Show presentará su edición 2026 en Santo Domingo con un cóctel exclusivo

República Dominicana. AutoAméricas Show invita a sus aliados, expositores y representantes de la industria a un cóctel de presentación que se realizará el próximo jueves 10 de abril a las 6:00 p.m....

Litens amplía el portafolio de sistemas de transmisión por correa para el mercado de repuestos

Litens amplía el portafolio de sistemas de transmisión por correa para el mercado de repuestos

Canadá. Litens ha añadido 13 nuevas referencias (SKUs) de sistemas de transmisión por correa que ofrecen cobertura para más de 5,2 millones de vehículos en circulación.

Melett celebra 30 años con nueva planta de producción en Polonia

Melett celebra 30 años con nueva planta de producción en Polonia

Internacional. Melett anunció la apertura de una nueva planta de producción de núcleos (core assemblies) en su centro de distribución en Bydgoszcz, Polonia. 

Hankook nombra nuevos co-CEO y apuesta por liderazgo dual para fortalecer su crecimiento global

Hankook nombra nuevos co-CEO y apuesta por liderazgo dual para fortalecer su crecimiento global

Internacional. Hankook anunció una reestructuración en su alta dirección con el nombramiento de Jongseon Ahn y Sanghoon Lee como nuevos co-CEO de la compañía.

Qualcomm se suma a Qorix como socio estratégico para fortalecer el desarrollo de software automotriz

Qualcomm se suma a Qorix como socio estratégico para fortalecer el desarrollo de software automotriz

Internacional. La empresa alemana Qorix, especializada en soluciones middleware para vehículos definidos por software (SDV), anunció la incorporación de Qualcomm Ventures. 

VIPAR Heavy Duty renueva sus plataformas de datos con mejoras clave 

VIPAR Heavy Duty renueva sus plataformas de datos con mejoras clave 

Estados Unidos. VIPAR Heavy Duty anunció una importante actualización de su sistema de gestión de información, PARTSPHERE PIM, y el lanzamiento oficial de una nueva plataforma de gestión de activos...

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con el nombramiento de  Ingo Lindner como nuevo director de exportación.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin