Seleccione su idioma

Siete fabricantes se asocian para crear la mayor red de carga de Norteamérica

América del Norte. BMW, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis quieren desarrollar, a partir del 2024, una red pública con más de 30.000 puntos de carga de alta potencia en Estados Unidos y Canadá.

En 2017 nació Ionity, empresa perteneciente a un conglomerado de cinco fabricantes automotrices, encargada de crear una red de carga pública de alta potencia en las carreteras europeas. Inicialmente partió con los grupos Daimler (hoy Mercedes-Benz AG), Volkswagen, BMW y Ford, y en 2020 se sumó el Grupo Hyundai, quienes vieron la necesidad de invertir en un área que permitiera ayudar a masificar los vehículos eléctricos.

Ionity cuenta actualmente con una amplia red de carga de alta potencia en autopistas de 24 países europeos, así como estaciones con múltiples puntos con capacidad de carga de hasta 350 kW para recarga ultrarrápida y con el estándar europeo CCS, para que sea compatible con modelos eléctricos de todas las marcas.

Pues bien, esta acción se replicará, pero esta vez en Norteamérica, luego que los grupos automovilísticos BMW Group, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis anunciaran la constitución de una empresa conjunta destinada a crear una red de recarga de alta potencia.

- Advertising -

El objetivo es instalar al menos 30.000 puntos de recarga de alta potencia en zonas urbanas y carreteras, que, al igual como ocurrió en Europa, permita mejorar la experiencia del cliente, facilite las labores de recarga y ayude a masificar la electrificación.

En su comunicado, el grupo indica que las estaciones de carga brindarán acceso a todos los clientes de vehículos eléctricos y ofrecerán conectores CCS (Sistema de Carga Combinada) y NACS (Estándar de Carga de Norteamérica), teniendo el verano del 2024 como fecha planificada para inaugurar los primeros puntos de carga en Estados Unidos; es decir, dentro de un año, para luego seguir en Canadá.

Esta nueva red de recarga de alta potencia, que competirá con la red de Tesla (que hace alianzas con otras marcas para favorecer su red), mejorará la experiencia de uso de los vehículos eléctricos e impulsará su adopción, «ofreciendo una experiencia de recarga fluida, integrada en el vehículo, basada en energías renovables y respaldada por la calidad, la fiabilidad y los recursos de los principales fabricantes de automóviles del mundo«.

Al igual como ocurre con Ionity en Europa, las estaciones estarán situadas en lugares de acceso cómodo e incluirán servicios complementarios, como baños, restaurantes y tiendas. Los servicios podrán manejarse desde aplicaciones dedicadas, lo que permitirá hacer reservas, navegar y hacer una planificación inteligente de rutas, con aplicaciones de pago y gestión de la energía, entre otras.

Según datos del departamento de energía estadounidense, existen 32.000 puntos de carga rápida de CC de acceso público en Estados Unidos, que atienden a 2,3 millones de vehículos eléctricos, lo que supone una proporción de 72 vehículos por cargador.

El Laboratorio de Energías Renovables calcula que se necesitarán unos 182.000 cargadores rápidos para dar servicio a los 30-42 millones de vehículos enchufables que, según las estimaciones, circularán por las carreteras en 2030.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Alerta en la industria automotriz de EE.UU.: aranceles amenazan empleo y precios

Estados Unidos. Seis de las principales asociaciones del sector automotriz estadounidense enviaron una carta conjunta a altos funcionarios del gobierno de Donald Trump solicitando la suspensión...

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Nissan cierra su planta en Argentina y enciende alarmas en la industria automotriz regional

Argentina. La automotriz japonesa Nissan anunció el cierre de su fábrica en Córdoba, Argentina, una medida que impacta de lleno en la industria automotriz local y enciende las alertas en toda...

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Tritium lanza TRI-FLEX, una plataforma revolucionaria de carga ultraescalable para vehículos eléctricos

Estados Unidos. Tritium anunció el lanzamiento de su nueva plataforma de carga TRI-FLEX, una solución de última generación que promete transformar la infraestructura de carga a gran escala.

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Isuzu consolida su estrategia global desde Colombia con nueva filial exportadora

Colombia. La multinacional japonesa Isuzu Motor Corporation inauguró una nueva compañía en la Zona Franca de Bogotá como parte de su plan de expansión internacional, centrado en la sostenibilidad,...

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

La impresión 3D impulsa la eficiencia en la fabricación de componentes eléctricos

Estados Unidos. Aeromotive, especializada en la fabricación de arneses de cables y conectores para sectores de alta exigencia, ha fortalecido su programa "Build-to-Print" mediante la integración de...

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Pony.ai y Tencent Cloud sellan alianza estratégica para impulsar el desarrollo y despliegue comercial de Robotaxis

Internacional. Esta alianza tiene el objetivo de avanzar en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma y acelerar la implementación comercial de sus servicios de Robotaxi.

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

AutoAméricas Show 2026 se muda a República Dominicana: la cita clave del sector automotriz cambia de sede

República Domunicana. Por primera vez, el AutoAméricas Show —evento de referencia para la industria de autopartes y servicios automotrices en Latinoamérica y el Caribe— se celebrará en República...

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

¡Inscripciones abiertas! Medellín será sede del primer Repintado Days, un evento con sello latino dedicado al repintado automotriz

Colombia. Ya puedes asegurar tu cupo para Repintado Days, el nuevo evento especializado en repintado automotriz que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en Medellín, y que busca consolidarse...

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

Volex inicia la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí

México. Con una ceremonia simbólica, Volex dio el banderazo de arranque para la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, en un acto realizado la mañana del lunes 21 de abril, sobre el...

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

El mercado posventa de vehículos eléctricos alcanzará los 195.000 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado global de posventa para vehículos eléctricos e híbridos (xEV) alcanzó un valor de 59.000 millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca hasta los 195.000 millones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin