Seleccione su idioma

Siete fabricantes se asocian para crear la mayor red de carga de Norteamérica

América del Norte. BMW, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis quieren desarrollar, a partir del 2024, una red pública con más de 30.000 puntos de carga de alta potencia en Estados Unidos y Canadá.

En 2017 nació Ionity, empresa perteneciente a un conglomerado de cinco fabricantes automotrices, encargada de crear una red de carga pública de alta potencia en las carreteras europeas. Inicialmente partió con los grupos Daimler (hoy Mercedes-Benz AG), Volkswagen, BMW y Ford, y en 2020 se sumó el Grupo Hyundai, quienes vieron la necesidad de invertir en un área que permitiera ayudar a masificar los vehículos eléctricos.

Ionity cuenta actualmente con una amplia red de carga de alta potencia en autopistas de 24 países europeos, así como estaciones con múltiples puntos con capacidad de carga de hasta 350 kW para recarga ultrarrápida y con el estándar europeo CCS, para que sea compatible con modelos eléctricos de todas las marcas.

Pues bien, esta acción se replicará, pero esta vez en Norteamérica, luego que los grupos automovilísticos BMW Group, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis anunciaran la constitución de una empresa conjunta destinada a crear una red de recarga de alta potencia.

- Advertising -

El objetivo es instalar al menos 30.000 puntos de recarga de alta potencia en zonas urbanas y carreteras, que, al igual como ocurrió en Europa, permita mejorar la experiencia del cliente, facilite las labores de recarga y ayude a masificar la electrificación.

En su comunicado, el grupo indica que las estaciones de carga brindarán acceso a todos los clientes de vehículos eléctricos y ofrecerán conectores CCS (Sistema de Carga Combinada) y NACS (Estándar de Carga de Norteamérica), teniendo el verano del 2024 como fecha planificada para inaugurar los primeros puntos de carga en Estados Unidos; es decir, dentro de un año, para luego seguir en Canadá.

Esta nueva red de recarga de alta potencia, que competirá con la red de Tesla (que hace alianzas con otras marcas para favorecer su red), mejorará la experiencia de uso de los vehículos eléctricos e impulsará su adopción, «ofreciendo una experiencia de recarga fluida, integrada en el vehículo, basada en energías renovables y respaldada por la calidad, la fiabilidad y los recursos de los principales fabricantes de automóviles del mundo«.

Al igual como ocurre con Ionity en Europa, las estaciones estarán situadas en lugares de acceso cómodo e incluirán servicios complementarios, como baños, restaurantes y tiendas. Los servicios podrán manejarse desde aplicaciones dedicadas, lo que permitirá hacer reservas, navegar y hacer una planificación inteligente de rutas, con aplicaciones de pago y gestión de la energía, entre otras.

Según datos del departamento de energía estadounidense, existen 32.000 puntos de carga rápida de CC de acceso público en Estados Unidos, que atienden a 2,3 millones de vehículos eléctricos, lo que supone una proporción de 72 vehículos por cargador.

El Laboratorio de Energías Renovables calcula que se necesitarán unos 182.000 cargadores rápidos para dar servicio a los 30-42 millones de vehículos enchufables que, según las estimaciones, circularán por las carreteras en 2030.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Colombia. En abril de 2025 se registraron 17.415 matrículas de vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 14 % frente al mismo mes del año anterior, según el informe FENALCO y la ANDI.

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Brasil. Una delegación de 25 compañías participó en una misión comercial a San Pablo para impulsar exportaciones, generar nuevas alianzas y posicionar a la industria nacional en el principal mercado...

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances clave en su Programa de Desarrollo de Proveedores, una estrategia conjunta con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del...

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado mundial de camiones autónomos alcanzará un valor de 179.900 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 14,4 %, según un estudio reciente...

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

Colombia. La Feria de las 2 Ruedas (F2R), el evento más importante de la industria de la motocicleta en América Latina, regresa a Medellín del 15 al 18 de mayo con su edición más ambiciosa hasta...

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

Estados Unidos. El cofundador de Aurora y exlíder del programa Model X de Tesla se une a GM para encabezar su estrategia global de producto.

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

Estados Unidos. Según el estudio, este mercado alcanzará un valor de 25.800 millones de dólares para 2030, frente a los 12.700 millones registrados en 2022, con una tasa de crecimiento anual...

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Internacional. Bosch Mobility Aftermarket ha anunciado una nueva capacitación técnica dirigida a profesionales de talleres mecánicos. El curso, enfocado en los sistemas de admisión en motores...

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin