Seleccione su idioma

Mahle obtiene un pedido en serie para motores de hidrógeno

Mahle

Internacional. Mahle ha recibido un pedido en serie del fabricante de motores Deutz para el desarrollo y suministro de componentes para motores de hidrógeno.

Se trata de las denominadas unidades de celdas de potencia, es decir, unidades compuestas por pistones, anillos de pistón y pasadores de pistón, que Deutz pretende instalar en motores estacionarios de hidrógeno por primera vez a partir de finales de 2024.

Se planean otras aplicaciones en el sector fuera de carretera, como maquinaria agrícola y de construcción. Estos nuevos motores pueden funcionar de forma climáticamente neutra con hidrógeno producido de forma regenerativa, pues no se produce CO 2 cuando se quema el hidrógeno.

Mahle ha estado trabajando en sistemas de motores para hidrógeno y otros combustibles climáticamente neutros durante años. El grupo de tecnología de Stuttgart aporta este conocimiento al proyecto Deutz.

- Advertising -

“Vemos el hidrógeno como un componente importante para la movilidad sostenible, especialmente en el sector de los vehículos comerciales. Este proyecto con Deutz es un hito con un efecto faro, porque muestra que existen otras palancas tecnológicas para lograr la neutralidad climática además de la electrificación", afirmó Arnd Franz, presidente de Mahle Group Management y CEO.

Por su parte, el Dr. Sebastián C. Schulte, director ejecutivo de Deutz, aseguró: “Para mantener el mundo en movimiento, necesitamos diferentes opciones tecnológicas. El aspecto que tendrá una excavadora o cosechadora climáticamente neutra sigue siendo una pregunta abierta. Varias opciones son posibles para los motores que están constantemente en uso y mueven grandes cargas. Uno de ellos es el motor de hidrógeno”.

“Nuestros exitosos proyectos piloto muestran el potencial en el sector de vehículos comerciales. Con Mahle, ahora tenemos un socio sólido que nos ayudará a comenzar la producción en serie de nuestros motores de hidrógeno a fines de 2024", agregó Schulte.

Para su uso en el motor de hidrógeno, MAHLE ha adaptado y desarrollado aún más el pistón de aluminio y el paquete de anillos de pistón de la tecnología diésel clásica. Un gran desafío en la combustión de hidrógeno es encontrar el punto óptimo entre la mezcla de gas que se presiona en el cárter durante el proceso de combustión y el consumo de aceite.

El grupo de tecnología ya ha demostrado ampliamente la fiabilidad de los componentes de hidrógeno en una amplia variedad de clases de motores.
"Para lograr los objetivos de protección del clima, tenemos que utilizar el potencial de todas las tecnologías de propulsión disponibles”, apuntó Franz.

Por lo tanto, Mahle apuesta por la diversidad tecnológica como parte de su estrategia corporativa: además de la electromovilidad, incluidas las pilas de combustible y la gestión térmica, lo que cuenta para Mahle es el motor de combustión verde neutral para el clima, operado con combustibles no fósiles como el hidrógeno, entre las tecnologías futuras para una combinación de propulsión sostenible.

En marzo de 2021, el grupo tecnológico puso en funcionamiento un nuevo centro de pruebas para aplicaciones de hidrógeno en una superficie de 1.400 metros cuadrados en su sede de Stuttgart.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Sector automotor colombiano crece 14 % en abril y se afianza como motor de la recuperación económica

Colombia. En abril de 2025 se registraron 17.415 matrículas de vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 14 % frente al mismo mes del año anterior, según el informe FENALCO y la ANDI.

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Empresas autopartistas argentinas buscan fortalecer vínculos comerciales en Brasil

Brasil. Una delegación de 25 compañías participó en una misión comercial a San Pablo para impulsar exportaciones, generar nuevas alianzas y posicionar a la industria nacional en el principal mercado...

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

INA impulsa desarrollo de proveedores para fortalecer la cadena de valor automotriz en México

México. La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances clave en su Programa de Desarrollo de Proveedores, una estrategia conjunta con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del...

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Crece mercado de camiones autónomos: 179.900 millones de dólares en 2035

Estados Unidos. El mercado mundial de camiones autónomos alcanzará un valor de 179.900 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 14,4 %, según un estudio reciente...

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

La Feria de las 2 Ruedas 2025 crece en tamaño y apuesta por la sostenibilidad

Colombia. La Feria de las 2 Ruedas (F2R), el evento más importante de la industria de la motocicleta en América Latina, regresa a Medellín del 15 al 18 de mayo con su edición más ambiciosa hasta...

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

General Motors nombra a Sterling Anderson como vicepresidente ejecutivo de Producto Global

Estados Unidos. El cofundador de Aurora y exlíder del programa Model X de Tesla se une a GM para encabezar su estrategia global de producto.

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

El mercado global de sistemas operativos automotrices alcanzará los 25.800 millones de dólares en 2030

Estados Unidos. Según el estudio, este mercado alcanzará un valor de 25.800 millones de dólares para 2030, frente a los 12.700 millones registrados en 2022, con una tasa de crecimiento anual...

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Repintado de vehículos eléctricos: nuevos desafíos para talleres y fabricantes de pintura

Colombia. A medida que los vehículos eléctricos (EVs) se vuelven más comunes en los talleres de reparación, el proceso de repintado presenta nuevas consideraciones técnicas y de seguridad.

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Bosch Mobility Aftermarket ofrece capacitación online sobre sistemas de admisión en motores diésel

Internacional. Bosch Mobility Aftermarket ha anunciado una nueva capacitación técnica dirigida a profesionales de talleres mecánicos. El curso, enfocado en los sistemas de admisión en motores...

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

El mercado global de componentes de motores automotrices superará los 130 mil millones de dólares para 2034

Internacional. Un estudio reciente de Towards Automotive proyecta que el mercado global de componentes de motores automotrices alcanzará un valor de 130.460 millones de dólares en 2034, partiendo de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin