Seleccione su idioma

Renault -Sofasa celebra aniversario 55 en Colombia

Colombia. La multinacional ha estado presente durante más de 5 décadas en el país colombiano. 

Durante 55 años, Renault-Sofasa le ha entregado al país soluciones de movilidad a través de diferentes modelos en el mercado, poniendo al alcance de los clientes productos y servicios para hacer de sus metas una realidad. 

Actualmente, Renault-Sofasa es un grupo empresarial compuesto por cinco filiales de Renault Group en Colombia: Renault-Sofasa, Mobilize Financial Services, Renault Plan Rombo, Renault Renting y su Fundación Renault, que cumple 10 años en el país en 2024.

“Quien compra Renault puede sentirse verdaderamente orgulloso porque no solo adquiere un vehículo ensamblado en su propio país, sino que también contribuye a impulsar la economía nacional y a generar 7.000 empleos dignos y de calidad en nuestra cadena de valor”. Afirma Ariel Montenegro, presidente director general de Renault-Sofasa.

- Advertising -

En 2023 la industria automotriz representó el 7 % del PIB industrial del país y es una de las que más encadenamiento productivo genera. Según estadísticas del Ministerio de Hacienda un peso invertido en la fabricación de un vehículo automotor genera 2,6 pesos en la producción total de la economía; además, por cada 1.000 millones de pesos (COP) destinados a la producción de estos bienes se generan 18 empleos adicionales.

En el caso de Renault-Sofasa, la única ensambladora de vehículos livianos que tiene el país representó en 2023 el 70 % del ensamble nacional. Además, su proceso productivo genera un efecto multiplicador en las regiones, pues sus 34 proveedores de autopartes están distribuidos a nivel nacional, generando un impacto en la economía en los Departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Santander y Bogotá D.C.

Estas cifras demuestran el efecto que tiene la industria automotriz para el desarrollo sostenible y económico del país.

En 2014, Colombia contaba con cuatro ensambladoras: Renault-Sofasa, Colmotores, HINO y CCA. Ese año, CCA cesó sus actividades industriales en el país y, diez años después, GM Colmotores anunció su cierre, lo que podría significar que solo dos plantas de producción permanezcan operativas: Renault-Sofasa, que ensambla vehículos livianos, y HINO, especializada en la producción de camiones.

Para asegurar su permanencia en el país, Renault-Sofasa ha dedicado esfuerzos significativos en los últimos años al fortalecimiento de su cadena de valor en términos de tecnología, automatización y de su talento humano.

“Actualmente, Renault-Sofasa es la única ensambladora en Colombia de vehículos ligeros y para nosotros es preocupante porque la competitividad de la industria depende en gran medida de la tecnología y del volumen de competidores. Necesitamos contar con más empresas anclas que atraigan inversión, que generen volumen y permitan desarrollar el ecosistema. No nos gusta ser el 70 % del ensamble nacional; por el contrario, nos preocupa”, dijo Ariel Montenegro.

Por esta razón, la multinacional continúa en el camino de la innovación tecnológica y en buenas prácticas empresariales dentro del sector automotor, consolidándose en el país que la ha acogido como propia. 

- Advertising -

Igualmente, la compañía hizo un llamado para promover la industria automotriz en Colombia en términos de atracción de inversión y competitividad a la exportación, ya que es vital proteger la cadena de valor, comenzando por los autopartistas con acciones como créditos blandos, incentivos fiscales a la inversión de capital y actualización tecnológica para mejorar la competitividad a la exportación y afrontar la transición energética.

“Es crucial que tomemos medidas y reaccionemos. Debemos abordar este tema de manera activa, transformando las conversaciones en acciones concretas. Nos enorgullece cumplir 55 años en el país y queremos seguir siéndolo por 55 años más”, puntualizó Ariel Montenegro.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

LIQUI MOLY nombra a Ingo Lindner como nuevo director de exportación

Internacional. La compañía refuerza su estrategia de expansión internacional con este nombramiento.

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

MANN-FILTER lanza filtros más sostenibles con reducción de CO₂

Internacional. La compañía introduce nuevos filtros impregnados con materiales vegetales, fabricados con energía renovable y empaquetados en materiales reciclados.

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

¿Qué traerá 2025 en materia de sostenibilidad? Electrificación, eficiencia y ahorro

La sostenibilidad se ha convertido en el eje central de la transformación de la industria automotriz, impactando a los fabricantes de vehículos y a actores de toda la cadena de suministro,...

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Hankook lanza el neumático iON, diseñado para vehículos eléctricos y híbridos enchufables

Internacional. Hankook ha presentado su nuevo neumático iON, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos híbridos...

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Los altos costos de reparación y el acceso restringido a piezas afectan fuertemente a los consumidores

Estados Unidos. Un nuevo informe presentado por la Car Coalition revela las crecientes dificultades que enfrentan los consumidores debido a los altos costos de reparación y el acceso limitado a...

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Pirelli lanza la quinta generación del P Zero con tecnología de vanguardia

Internacional. Pirelli ha presentado la nueva generación de su icónico neumático P Zero, diseñado para mejorar el rendimiento y la seguridad en la conducción.

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Nuevos aranceles en EE.UU. afectarán a 7.3 millones de vehículos importados

Estados Unidos. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y afectarán a lo que representa el 8 % del comercio global y el 44 % de las ventas de vehículos ligeros en el país, según un...

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

PPG inaugura planta de recubrimientos automotrices base agua en Tailandia

Internacional. PPG ha puesto en marcha una nueva planta de fabricación de recubrimientos automotrices base agua en Samut Prakan, Tailandia. 

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Standard Motor Products amplía su catálogo con 170 nuevos números de piezas

Estados Unidos. Standard Motor Products, Inc. (SMP) anunció el lanzamiento de 170 nuevos números de piezas en el primer trimestre de 2025, ampliando su cobertura para vehículos importados y...

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Trump anuncia nuevos aranceles a los automóviles

Estado Unidos. El presidente Donald Trump anunció el miércoles, 26 de marzo, la imposición de un arancel del 25 % a todos los autos importados a Estados Unidos. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin